 Desde muy pequeño, siempre me llamó mucho la atención que la ciudad de Mondoñedo tuviera dedicado el nombre de una de sus calles a ?Las Moscas?. Desconozco, si en el territorio español existe otra calle con el nombre de estos insectos tan poco considerados.
La citada calle mindoniense se encuentra situada en el barrio de Los Molinos de Arriba, tiene su trazado en forma de L, en la que hay nueve viviendas y es colindante con el canal de agua que movió durante muchos años las piedras de diversos molinos harineros.
La noticia más antigua que conocíamos de la referida calle databa del año 1.882, pero gracias a la atención que tuvo con nosotros Antonio, archivero en estos momentos del Ayuntamiento de Mondoñedo, tuvimos acceso a un documento del año 1.846.
El citado documento es un expediente instruido a instancia de Francisco González, que residía en la vivienda señalada con el número 31 del Barrio de los Molinos de Arriba (la más cercana al pontigo), quejoso del impedimento que le han puesto un grupo de mujeres para transitar con un carro cargado de estiércol por un bago que conduce a la calle de Las Moscas. Mondoñedo 9 de septiembre del año de 1.846.
Han transcurrido ciento sesenta y tres años desde ese expediente. Durante la alcaldía de D. Javier Loira se cambiaron los nombres de muchas calles y plazas, pero la de Las Moscas continúa con el suyo. Desconocemos el motivo de dar ese peculiar nombre a una corta calle de Mondoñedo.
Pelamios
|

Por R. O. de 28 de diciembre de 1.855 fue cedido por el Estado al Ayuntamiento de Mondoñedo el terreno conocido como de Los Pájaros (actual de Los Paxariños), que anteriormente había pertenecido al cabildo mindoniense, para celebrar en su superficie las populares Ferias de la población.(1)
En el mes de septiembre del año 1.902, siendo Alcalde D. Francisco Díaz Portas, hallándose próxima la recolección de la actual cosecha de castañas, el Ayuntamiento de Mondoñedo hace pública la inmediata subasta de las castañas existentes en el Campo de la Feria de Los Remedios, por medio de subasta. Se señala el domingo cinco de octubre, a las doce de la mañana, para el remate de la subasta que tendrá lugar en la Sala Consistorial de Alcántara.
Se extendieron los oportunos anuncios, que fueron colocados en los sitios de costumbre por los porteros del Ayuntamiento.
_ Acta de la subasta _
?En la ciudad de Mondoñedo a cinco de octubre de mil novecientos dos; siendo la hora de doce, se constituyó en la sala Consistorial de Alcántara el Sr. Tercer Teniente de Alcalde Don José Benito Prieto Freire, asistido de mí el infrascrito Secretario del Ayuntamiento, con objeto de celebrar la subasta de la actual cosecha de castañas existentes en el arbolado de la Feria de los Remedios, o sea en el Campo de la misma, la cual subasta se anunció oportunamente. Abierto el acto, con la concurrencia de varias personas, y dada la voz, con las formalidades legales, de que se iba a proceder a las proposiciones por puja a la llana, se acercó José López Basanta Gil, vecino del lugar de Barbeitas, ofreciendo cincuenta pesetas, mejorando esta postura Francisco García Quintián, de las Corujeiras, arrabal de esta población, aumentando cinco pesetas. Transcurrido bastante tiempo, y apercibido el remate, sin que ninguna otra persona se presentase a tomar parte en esta subasta, el Sr. Alcalde acordó adjudicar las castañas, objeto de este expediente, al Francisco García Quintián, en las cincuenta y cinco pesetas, que ingresará inmediatamente en la caja municipal, sin perjuicio de dar cuenta de todo al Excmo. Ayuntamiento para la resolución que proceda.
Con lo cual se dió por terminado el acto, extendiéndose la presente que firma el sobredicho rematante, después del Sr. Alcalde, y yo Secretario certifico?.(2)
José Benito Prieto
Francisco García
Constantino Sánchez
***
(1)- José Isidro Fernández Villalba, Mondoñedo Regreso al Pasado IV, página 28.
(2)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 2413, colmenas, fábricas y batanes.
|