En los alrededores de Mondoñedo tenemos las elevaciones de Coto de Pilar de Pedra (Sasdónigas), Pena da Roca (San Vicente - Nuestra Señora de los Remedios), Monte de Carracedo (Santa María Mayor), Padornelo (El Carmen- Lindín), Pombeiro (San Martín de Figueiras), y Pico da Toxiza (Nuestra Señora de los Remedios). Ninguna de ellas alcanza la altitud de mil metros sobre el nivel del mar. La que a mayor altura se eleva es el
Pico de los Montes de la Toxiza, con sus
838 metros, según algunos mapas militares de los años setenta.
En la mayoría de estas elevaciones fue colocada una placa metálica por el Instituto Geodésico Nacional, de forma ovalada, que hace una advertencia de cometer delito quién le ocasione destrozos.
Si queremos llegar a la cumbre de la Toxiza tenemos que hacerlo por estrechas y empinadas carreteras locales. Podemos partir desde el Santuario de Los Remedios, tomar la carretera que nos conduce a Cesuras, San Cristóbal, Zoñán, Estelo, una vez en este lugar superamos el cauce del río Tronceda y dejamos a nuestra derecha su cementerio, al poco de iniciar una empinada ascensión, tomamos una pista que aparece de frente y seguimos ascendiendo por entre grandes rocas, terrenos poblados de grandes pinos y algunos acebos y numerosas cabezas de ganado vacuno y caballar que pastan libremente. Cuando llegamos a una bifurcación del camino, donde se encontraba colocada la cruz que recordaba la muerte trágica de José Viador Traseira, giramos a nuestra derecha, después de caminar unos quinientos metros, tomamos otra pista que parte a nuestra derecha, después de transitar por un falso llano, parte otra de nuevo a nuestra derecha, en este punto el terreno comienza a empinarse y se pueden observar unas espectaculares vistas panorámicas del contorno. Desde la cumbre de los montes de la Toxiza, un día despejado, podemos observar el mar de Foz y San Cosme, la cumbre del monte Mondigo, los montes de Los Oscos , montes de Carracedo, montes de Toxoso, los montes del Xistral con el pico del Cadramón, ?Penedo? del Pombeiro y pico de Cornería.
Otro itinerario que podemos tomar para ascender al Pico da Toxiza, es partir desde el barrio de San Lázaro, subimos al barrio de Seivane, en este lugar tomamos la estrecha y muy empinada carretera local por la que ascendemos por las inmediaciones del acueducto y de la presa de la fábrica de la luz de Tronceda, cruz ?Das Cordeiras? y ?Chao da Lagoa?, descendemos hasta superar el cauce del río Tronceda, un poco más adelante giramos a nuestra izquierda, después de transitar por entre verdes prados, tomamos la primera pista que sale a nuestra derecha y continuamos el itinerario de la ruta anterior.
También se puede ascender al Pico da Toxiza por la parroquia de San Martín de Figueiras, pero el itinerario se hace más largo e incomodo.
[ver imágenes]
Pena dos Frades