MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

UN ESCUDO DE MONDOÑEDO EN EL MUSEO PROVINCIAL DE LUGO
El obispo de Mondoñedo D. Juan de Liermo, prestó valiosa ayuda en dinero para la portada, puerta y alberca de la rúa de la Fuente, que la Justicia y Regimiento de Mondoñedo había acordado construir.
Según el acuerdo adoptado por el Concejo de Mondoñedo el 25 de agosto de 1578: ?Los señores Justicia y Regimiento mandaron que por cuanto estaba prevenido se pusiese una piedra de armas en la casa de Consistorio, del muy ilustre y reverendísimo señor D. Juan de Liermo, obispo y señor de esta ciudad, atento a la ayuda que hacía para la portada puente y alberca que se había de hacer a la rúa de la Fuente. Ordenaron que Pedro de Artiaga hiciese dicha piedra y la pusiese en la casa de Consistorio, hacia la casa del Regidor de Luaces, y las imperiales en el medio, y las del Reino hacia la ventana de la esquina?.
El escudo imperial, es el único que se conserva actualmente en la fachada que da al Cantón del antiguo Consistorio. Los otros dos que se citan, fueron retirados de su antiguo emplazamiento y se hallaban depositados en una de las dependencias del edificio, hasta que han sido dadas a conocer por el antiguo Cronista de la ciudad D. Eduardo Lence y posteriormente fueron trasladadas a finales de los años treinta del pasado siglo al Museo Provincial de Lugo, donde se encuentran en la actualidad.
D. Juan de Liermo, obispo de Mondoñedo desde 1574 a 1582, nació en San Martín de Liermo (Cantabria). El 25 de abril de 1574, el Rey Felipe II lo presentó para la diócesis de Mondoñedo. El 14 de abril de 1582 tomó posesión de la sede de Santiago(1).

(1)- D. Enrique Cal Pardo, Episcopologio Mindoniense, páginas 358 y 366.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 23-11-2010 21:08
Ligazón permanente a este artigo
DESAPARICION DE UNOS VIEJOS SOPORTALES
En el año 1845, el edificio del antiguo Consistorio, hoy dedicado a biblioteca municipal, oficina de turismo y a dos pequeños comercios, se hallaba muy deteriorado y opinaban las autoridades municipales que no reunía el citado edificio unas condiciones óptimas de servicio y de ornato público. También se hacía muy necesario ensanchar la plaza con el espacio que ocupaban los soportales edificados en su costado Este y para franquear el paso a los numerosos carruajes que circulaban por sus inmediaciones.
En el año 1846 se realizó la demolición de toda la zona asoportalada y a cuyo fin el contratista antes levantará y retirará los peldaños de las diez escaleras existentes y baldosado útil, para que no se rompan, así mismo bajará con aparejos las piedras de cantería del pórtico de arcos y columnas, valiéndose para el efecto de ?zimbrar? los arcos, para poder ejecutar los trabajos con mayor seguridad y sin peligro para la mano de obra.
También se pensaba ?cortar el sobrante del balcón de hierro colocado en su fachada Sur, volviendo a emplomar el costado o cabeza del mismo, en la esquina nueva, al tiempo de subir la fachada encabezada, enlazando bien dicha esquina de cantería, en el caso de que no las haya útiles, en las que resulten del derribo, será de buena pizarra. Se harán de nuevo veintisiete metros cuadrados y setenta centímetros de acera de cantería nueva y un poco elevada del piso de la calle?. (1)
Ejecutó estas obras y otras que se realizaron en el tejado e interior del citado edificio, el maestro de carpintería y mampostería Antonio Gallego, vecino de Mondoñedo. Los trabajos fueron ajustados en 900 reales, aunque pocas fechas más tarde fue necesario ampliar en doscientos reales más.
En el fragmento de un plano, con el que acompañamos el texto, se aprecia perfectamente la parte asoportolada del antiguo Consistorio de Mondoñedo, el cual fue realizado por el afamado arquitecto ferrolano D. Miguel Ángel de Uría en el año 1813.

(1)-Archivo Municipal de Mondoñedo, obras varias, carpeta 2710-5

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 21-11-2010 20:41
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0