MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

UNA FOTÓGRAFA MINDONIENSE
Filomena Diaz -Fotógrafa Mindoniense
La gran mayoría de mindonienses tenemos algunas fotografías o hemos escuchado hablar de los fotógrafos D. Hermenegildo Mancebo, de D. Santiago Pernas, ?do Rosareiro?, de D. Rodolfo Gacio, de Dª Rosa o de ?Pepe de Pernas?. Pero lo que la gran mayoría de mindonienses desconocemos es que en el último cuarto del siglo XIX en la ciudad de Mondoñedo residía una mujer que se dedicaba a la fotografía como profesión. Tenía su laboratorio ubicado en el segundo piso de la vivienda señalada con el número 16 de la céntrica calle Padilla de Mondoñedo, actualmente de Alfonso VII.
Su nombre era Filomena Díaz Villada, nacida el 27 de mayo de 1.850, hija natural de Manuela Díaz Villada, natural y vecina de esta población.(1)
Nuestra vecina falleció a consecuencia de una enfermedad pulmonar el 28 de agosto del año 1.913, en esa misma vivienda de la calle Padilla, de la que era propietario D. Ramón Docal Fernández, de profesión tablajero. En el momento de su fallecimiento se hallaba soltera y sin descendencia.(2)
Son escasos los ejemplares que hemos visto de esta fotógrafa, porque han transcurrido muchos años y han desaparecido por completo muchas familias mindonienses, pero hemos tenido la fortuna de contemplar unas buenas fotografías de estudio y de unos bonitos decorados de esta profesional, que por cierto conservan en perfecto estado, nuestros vecinos Tarsicio Rico Montes y Emilio Pardo Cabanas.


(1)- Archivo Municipal de Mondoñedo, censo de población del año 1.906.
(2)- Registro Civil de Mondoñedo, libro 32 de defunciones, folio 158.

AGD

Comentarios (3) - Categoría: Cronicón - Publicado o 01-05-2009 09:35
Ligazón permanente a este artigo
ANTIGUA PIEDRA DEL SOLAR DE LOS SARMIENTO
Sarmiento
En el Couto de Outeiro, perteneciente a la antigua Rilleira de Ambroz, actual parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Mondoñedo, se encontraba la Casa Solar de los Sarmiento. El 28 de octubre de 1.627 es comprada por el capitán D. Pedro Fernández Vaamonde y Saavedra y por su primera esposa Dª María de Losada, por 800 ducados de plata al Monasterio de Lorenzana.
Según las antiguas crónicas ?hallándose D. Pedro Ruiz de la Bureva en la gran batalla de Las Navas, en el año 1.212, gobernando con su pendón la gente de D. Rodrigo Gómez, la del antiquísimo Condado de Trastámara, escogió 100 caballeros con haces de sarmientos a la grupa y con ellos puso fuego a los víveres y municiones de los enemigos, siendo mucha parte en aquella victoria?. A esta acción se refieren los versos del ?Becerro de las Armas?, escrito en tiempos de Juan II. Dicen más o menos así:


?De aquí de este reino tomaron cimiento,
Las casas ilustres, notables y dignas
Es Rivadavia también de Saluías
Que son de la planta que llaman Sarmiento.
De aquesta tal vid más yermas os cuento.
Que son Stª Marta, no muchos noveles.
Que todos consiguen los trece roeles.
Tomando de sangre real fundamento?
.(1)

En el piso de una pequeña solana, situada a un costado de la fachada principal del antiguo Solar de los Baamonde del Couto de Otero de Mondoñedo, se encuentra colocada una piedra caliza que mide 70 centímetros de ancho por 140 de largo. En la parte superior de ella se encuentran grabados trece roeles que representan al antiguo apellido Sarmiento y en la inferior la siguiente inscripción:

?Esta es la casa de los Sarmientos, fundada en este Outeiro, para la guardia del reino de los moros, perseguido por mar y tierra ofendido y el Conde Osorio a Dios pide le guarde y a los nobles, sus parientes y más a sus allegados, que en las batallas le asisten, les da despoxos insines y de Pelayo merced?.

Traen los Sarmiento por armas trece roeles dorados.(3)
Opinamos que la citada piedra con las armas de los Sarmiento e inscripción se encontró hace años colocada en otra dependencia del antiguo Solar.

Armas de Dª María Sarmiento, señora del Solar de los Sarmiento, casada con Don Matías Vázquez Vaamonde, dueño del Solar de las Plazas, en Villanueva de Lorenzana, en 1.519.
D. Pedro Sarmiento se casó el 11 de junio de 1.563 con Dª Leonor Osorio y tuvieron a Dª María Sarmiento Ribadeneira, vecina de Vivero, que casó con Gómez Arias das Mariñas, que sirvió en Flandes, fue comendador de Santiago, corregidor de León y Soria, así como de Cartagena y Murcia, gobernador y capitán general de Filipinas, que dejó sus bienes para fundar un colegio en Vivero.(2) A.G.Doural


(1)-(2) José Santiago Crespo Pozo, ?Blasones y Linajes de Galicia?, tomo V, páginas 50 y 56.
(3)-Dª Olalla Rúa Veloso, Heráldica del municipio de Mondoñedo, página 74.


Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 30-04-2009 22:52
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0