|
|
|
|
REMATÓ LA TEMPORADA 2022/23 |
|

El sábado 3 de junio de 2023 se dio por rematada la temporada del Mondoñedo F.C. Muy buena temporada del equipo mindoniense, en el que compitieron jugadores muy veteranos y otros noveles. El equipo logró ascender de categoría y como colofón, conquistó el Torneo Delegación, creado recientemente. Fue una temporada difícil para todos, en la que hubo que dar el “do de pecho” en los últimos encuentros de la liga.
El día 3, a las cinco de la tarde, en el campo de “Viñas da Veiga”, el conjunto mindoniense se enfrentó al conjunto del Quiroga, que había realizado una buena temporada y también había logrado el ascenso de categoría.
Formó el Mondoñedo F.C. con: Alberto; Barreira, Miguel (c), Rivas, Rubén; Juan, Carro; Javi, Vázquez, Jacobo y Romay. También jugaron: Diego, Adrián, Álex y Cristián.
Muy pronto marcaría el primer gol de la tarde el conjunto local. En una bonita jugada trenzada por la banda derecha, entre el lateral derecho Barreira y el interior Javi, este último penetra por medio de la defensa visitante y se planta delante del guardameta, al que bate por bajo. Pocos minutos más tarde, Carro lanza una falta, a la que no llega la defensa visitante y un atento Javi, controla muy bien el balón y vuelve a batir por bajo al guardameta visitante. Parecía que el partido estaba bien encarrilado pero el conjunto del Quiroga adelantó líneas, comenzó a enviar balones al área y creó varias ocasiones de gol. En unas, las buenas intervenciones del joven Alberto y en otras, la fortuna que otras ocasiones le faltó al conjunto local, hicieron que se fuera al descanso con un valioso 2-0.
En el segundo tiempo, el conjunto del Quiroga salió dispuesto a mejorar el resultado adverso, continúo apretando de lo lindo al conjunto mindoniense y creando varias ocasiones de gol. El conjunto local permaneció bien ordenado y defendiéndose como podía. Ante esta situación, el míster local fue realizando varios cambios para refrescar el equipo, pero, pese a ello, el Quiroga logró igualar el marcador. “El indicador del nivel de la gasolina señalaba la reserva”. Con empate a dos goles, el colegiado señaló el final del encuentro.
Se dirime el vencedor en una interminable tanda de penaltis. Comienza lanzando el Mondoñedo F. C. Se ejecutan los cinco reglamentarios y nadie había fallado. Da comienzo la muerte súbita, lanzan ambos porteros y marcan. Finalmente, Alberto logra detener uno de los penaltis y se proclama vencedor el conjunto local. Momento que aprovechan sus compañeros para abalanzarse sobre él y posteriormente, mantearle. ¡Vaya tanda de penaltis bien ejecutados! El incombustible Miguel, levantó el trofeo que los acreditaba como vencedores del Torneo.
Enhorabuena a la directiva, al míster Israel, a los jugadores por la temporada que han realizado y por los logros cosechados. Estos jóvenes que han competido esta temporada de manera destacada con el Mondoñedo F.C. para la próxima ya tendrán mayor experiencia, pero también, mayores exigencias.
¡Enhorabuena a todos!
|
|
|
|
LA MINA “CONCHITA”-1890- |
|

Desde niños conocemos la existencia de una cavidad entre la antigua presa del Batán y la vivienda que hoy conocemos como “da Paleira”, en el barrio de Valiñadares, de la parroquia de Santiago de Mondoñedo. Preguntamos en varias ocasiones a vecinos mayores del lugar por esta cavidad. También lo hicimos a María, mayor de ochenta años, que nació y vive en la edificación más inmediata. Nadie nos pudo aportar dato alguno.
Hace unos años, volvimos a visitarla e incluso realizamos algunas fotografías de la misma, pero nos faltaba lo más importante: datos y nombre. Hará algo más de veinte años, la Xunta de Galicia al ocurrir unos serios percances en algunas de estas viejas cavidades mineras, ordenó tapiarlas y colocar unas cartelas de color rojo, recordando la labor minera antigua.
Cierto día, de casualidad, encontramos unos datos muy interesantes de la mencionada cavidad, que hoy queremos dar a conocer y desempolvaremos una de las fotografías que realizamos hace ya mucho tiempo.
El 6 de septiembre de 1890 fue admitida, sin perjuicio a tercero y salvo mejor derecho, una solicitud presentada en el Gobierno civil de Lugo por D. José Ramudo Díaz (1) pidiendo el registro de cuatro pertenencias de mineral de hierro, con el título de “CONCHITA” en Valiñadares y en el sitio denominado Pena da Terra, terrenos propiedad de D. Manuel Baamonde, parroquia de Santiago de Mondoñedo.
Linda al Norte con el lugar de Batán y molinos de Ramón García Rego (A) “Alegría”; al Este, con los herederos de D. Fernando Lago (antiguo Notario); al Sur, con herederos de D. José Villaamil Albareda y Gerónimo Fernández y al Oeste, con D. Pedro Michelena (cuñado de D. Manuel Leiras Pulpeiro) y río Valiñadares.
Se tendrá por punto de partida la entrada, al parecer, de una antiquísima galería situada en la peña, a dos metros de un castaño y a doce de la acequia de los referidos molinos de Ramón García (Alegría), hacia el Oeste, desde dicho primer punto, se medirán al Norte 110 metros y se colocará la primera estaca; al Este, 150 metros y se colocará la segunda; al Sur, 100 y se colocará la tercera y al Oeste, 12 y se colocará la cuarta; quedando así cerrado el perímetro de las cuatro pertenencias solicitadas. A este registro minero le corresponde el número R-2612 (2).
Además de esta declaración minera, sabemos que D. José Ramudo había solicitado: 6 pertenencias en “Reina Cintola” de Argomoso, en 1895; 4 pertenencias en “Adela” de Lorenzana, en 1890 y cuatro en “Pancha”, en Cesuras, en 1890.
(1)- D. José Ramudo Díaz era primer teniente de Caballería y estaba casado con Dª Adela Marzo Gamberari, de Mondoñedo. En 1901 se le concede el retiro a D. José al cumplir la edad reglamentaria.
(2)-Boletín Oficial de la Provincia de Lugo, viernes 12 de septiembre de 1890, núm. 208, pág. 1.
|
|
|
|
|
|
|
|
|