MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

UN ESCUDO DE LOS MIRANDA EN MONDOÑEDO
En la fachada principal de vivienda señalada con el número 29 de la Rúa Obispo Sarmiento de Mondoñedo se halla colocado un bonito escudo heráldico. El escudo es partido y fue labrado en piedra de cantería. En su costado izquierdo están representadas las armas de los Miranda y en el de la derecha las de los Ron.
En el primer tercio del siglo XVIII, esta edificación era propiedad de D. Lucas de Miranda y Vega y de Dª Catalina Álvarez de Estua. D. Lucas era abogado de los Reales Consejos, poeta laureado, historiador y Alcalde Mayor de Mondoñedo en el año 1720(1). Domingo Miranda, hijo de D. Lucas y de Dª Catalina, reedificó la casa. En estos momentos se hallaba casado con Dª Tomasa de Ron Valcárcel, hija de los dueños de la casa de Ron en Lorenzana.
La citada edificación se describía a mediados del siglo XVIII de la siguiente manera: "Sita en la calle da Cruz da Rúa, es de dos altos y bodega, tiene quince varas de frente y de fondo veinticinco y media. Linda por la derecha con otra de José Belón y por la izquierda con la de Alonso Varela y su alquiler se regula en quinientos cincuenta reales de vellón al año"(2).
En el año 1830 era propiedad de Dª Dominica Miranda y Ron de Mondoñedo, hija de D. José Miranda y Ron y de Dª Rosa Pardo. Dª Dominica se hallaba casada con D. Ramón Pedrosa Andrade, Alcalde de Corte, jubilado, ausente en Manila (Filipinas) natural de la casa de la Escoura de Santiago de Adelán (Alfoz). Dª Dominica falleció en esta casa el 11 de agosto de 1847, fue amortajada con el hábito de Nuestra Señora de los Dolores y fue enterrada el día 13 en la capilla de San Isidro del Couto de Otero(3). Era gran devota de la Orden Tercera de Mondoñedo y Hermana de la cofradía de Nuestra Señora del Carmen. En su extenso testamento manda, entre otras muchas cosas: ?Se vistan y calcen veinticuatro pobres, que se envíe para la Hacienda Nacional doce reales para socorro de los familiares huérfanos de los beneméritos militares y demás españoles que murieron en defensa de la Patria en la gloriosa Guerra de la Independencia contra los franceses y que se haga un camarín a la Dolorosa de la Orden Tercera, como el de la catedral de esta ciudad, para el que ya tiene los cristales?. Sobre su tumba fue colocada una gran lápida de piedra caliza, que tiene una hermosa inscripción, la cual ya hemos dado a conocer en otro apartado.

(1)- Olalla Rúa Veloso, Heráldica del Municipio de Mondoñedo, página 124.
(2)- Archivo Histórico Provincial de Lugo- Protocolos de D. José Díaz Suarez. Sig 10804-5
(3)- José Isidro Fernández Villalba, Mondoñedo Regreso al pasado VII, página 81.

Comentarios (2) - Categoría: Cronicón - Publicado o 10-04-2011 20:19
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
2 Comentario(s)
1 Un pequeño matiz heráldico, sin ánimo de enmendar. En heráldica el cuartel que a la vista está a la izquierda es "el derecho" y viceversa, el cuartel que vemos de frente a la derecha, es el#blgtk08# izquierdo.
Esto es debido a que son las armas del escudo, que se portaba en lizas, torneos y batallas, al brazo, y los cuarteles se describen desde el punto de vista del portador.
Comentario por Valla (02-09-2016 13:09)
2 Un pequeño matiz heráldico, sin ánimo de enmendar. En heráldica el cuartel que a la vista está a la izquierda es "el derecho" y viceversa, el cuartel que vemos de frente a la derecha, es el#blgtk08# izquierdo.
Esto es debido a que son las armas del escudo, que se portaba en lizas, torneos y batallas, al brazo, y los cuarteles se describen desde el punto de vista del portador.
Comentario por Valla (02-09-2016 23:13)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0