 Después de un amplio espacio de tiempo sin Banda de Música en Mondoñedo, con motivo de la Semana Santa de 1988, se juntan por iniciativa propia, unos músicos veteranos y otros muy jóvenes para acompañar las procesiones. De esta manera comienza a formarse una nueva Banda, que se llamaría también Pascual Veiga.
Esta nueva Banda nace como una asociación para la promoción y enseñanza musical, creándose un calendario de actividades para todo el año. Las clases de solfeo comienzan a impartirse en los bajos de la Plaza de Abastos y más tarde en la Casa de la Cultura. Los músicos que se encargan de las tareas de enseñar a los más jóvenes son Antonio Seivane, Enrique Teijeiro y Antonio Caselas(1).
La imagen de la nueva Banda de Música ?Pascual Veiga? de Mondoñedo fue captada el 10 de junio de 1990, en la escalinata de la Plaza de la Catedral, junto a la parada de taxis.
Aparecen en la imagen, de izquierda a derecha y de abajo arriba: José Ramón ?O Peto?, Roberto ?do Raposo?, José Lombardero, Alfredo Chamosa, Antonio Seivane, Pedro Rivas, Ventura, Fran Bouso, Antonio Caselas, Manuel Vieites, Eloi Cabanas, Arcadio Mon, María José Barro, Marta González, Pepe ?de Patrulla?, Raquel Seivane, Eva García González, Saida García González, Juan Carlos, Adriano, Cayetano Cabanas, Manuel García García, Eugenio Río, César Fernández, Fran Seivane y Antonio Otero Muiño. Una mezcla de músicos con mucha experiencia y otros muy jóvenes, pero todos con mucha ilusión.
La existencia de esta nueva Banda, desgraciadamente fue muy corta, pues en el año 1996 se hallaba prácticamente deshecha. Durante su existencia, llegaron a realizar numerosas actuaciones.
(1)- Andrés García Doural y Moncho García González, ?A Música en Mondoñedo?, página 31.
|