 Dª María Pardo de Andrade Castro y Pimentel era la segunda esposa del capitán D. Pedro Fernández de Saavedra y Baamonde, señores del Couto de Otero de Mondoñedo. El capitán D. Pedro Fernández Vaamonde, en el año 1656, ante Antonio Fernández Cedofeita, fundó un importante mayorazgo a favor de su hijo D. Isidro Alonso Vaamonde Pardo y Sarmiento. ?El citado mayorazgo, entre numerosos bienes, comprendía las casas y palacios de Las Plazas, en Villanueva de Lorenzana, con sus lagares etc, etc; el Coto y jurisdicción civil y criminal del Otero y las casas y palacios donde vivían, con las cuatro torres, a las cuatro esquinas, con sus corredores, patios, entradas y salidas, que una de las citadas torres es del Solar de los Sarmiento, que está con su piedra de armas y letrero antiguo? (1).
Dª María otorgó testamento ante Francisco Díaz Durán, Escribano y Alférez de Mondoñedo el 6 de septiembre de 1641 (2). En unas de sus disposiciones dice: ?que sus carnes pecadoras sean sepultadas en la catedral de esta ciudad?, ?mando enterrar mi cuerpo en un habito de San Francisco y me acompañen los frailes del convento con su cruz y digan misa?, ?mando se me digan ochocientas misas por mi anima y de la señora Dª María Pardo, mi tía, de mis padres y abuelos?, ?dejo y declaro por hijas legítimas herederas y de dicho capitán Vaamonde, mi marido, a Ana María y Antonia?. En una de sus últimas disposiciones dice: ?mando que Paulo Francisco, esclavo que quedó de Dª María Pardo de Andrade, mi tía, lo deje ir dicho mi marido a servir a mi cuñado D. Tomás Maldonado, y si dicho D. Tomás le quisiese dar libertad, se la de, que lo dejo a su disposición y que yo no le hago libre por ser bienes que quedaron de dicha mi tía?.
D. Tomás Maldonado se hallaba casado con Dª Ana Pardo y residía en Puentedeume.
Por estar privada por la enfermedad y no poder firmar, firma a su ruego un testigo. Presentes por testigos: El Licenciado Gregorio Martínez de Saavedra, Pedro Arias de Ribadeo, presbítero; Diego de Lanzós, Andrés González Montero y Francisco Pardo.
(1) -D. Eduardo Lence Santar, El Convento de la Concepción de Mondoñedo, páginas 14 y 15.
(2) -Archivo Histórico Provincial de Lugo, protocolos notariales de D. Francisco Díaz Duran, Sig 7278-2.
|