MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

SEPULTURAS EN EL ATRIO DE LOS REMEDIOS
En el frontal del Santuario de Nuestra Señora de los Remedios de Mondoñedo podemos contemplar un artístico atrio. Consta de dos puertas laterales, otra en el frente con gradas para entrar y todo él cerrado con un muro de piedra provisto de asientos y rematado con unos retorneados hierros y seis grandes bolas de cantería.
Todas las gradas de la entrada, los asientos y el pavimento se hallan cubiertos con grandes lastras de piedra procedentes de la conocida cantera de la Trinidad (Vilamor). En una de las lastras que cubren el suelo, se puede leer todavía la inscripción de una lápida funeraria, en otra se aprecian restos de otra inscripción y las otras se encuentran borradas por el paso del tiempo, aunque hay personas que opinan que pudieron ser dadas la vuelta.
Del famoso Santuario conocemos la existencia de dos importantes publicaciones; la primera data del año1909 y su autor es D. Eduardo Lence Santar y la segunda data del año1946 y su autor es D. José Trapero Pardo. Hemos leído con detenimiento las dos publicaciones y no encontramos referencia alguna a los enterramientos realizados en el citado atrio de militares con alta graduación.
A través de documentación existente en el Archivo Diocesano de Mondoñedo conocemos alguna información de estos enterramientos, cuyos datos citamos a continuación: 1º- D. Enrique Parga, teniente del ejército, retirado, casado con Dª Nicolasa Senra, vecinos de la ciudad, falleció el 2 de febrero del año 1823. 2º- D. Ramón Taboada, coronel graduado, falleció el 18 de mayo del año1830, casado con Dª Manuela Fernández Trabanco. 3º- D. Rosendo García Montenegro, capitán del Regimiento Provincial, falleció el 6 de febrero de 1838. 4º- D. Manuel Varela Ulloa, coronel retirado, casado con Dª Antonia Alonso Gómez, falleció el 3 de marzo de 1839. (1) Tuvimos la oportunidad de leer la anotación de defunción de alguno más, pero no la transcribimos en ese momento.
Siempre nos llamó mucho la atención estos enterramientos de militares de alta graduación, fuera del recinto de costumbre. Transcurrido un tiempo averiguamos que: ?se llevaron a cabo en la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios, extramuros de la ciudad, previa licencia de S. I. el Señor Obispo de Mondoñedo y del Ayuntamiento?.

(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, libros de defunciones de la parroquia de Santiago números13 y 14, folios 32 y 108 vuelto.

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 23-12-2010 18:22
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
1 Comentario(s)
1 Me encataria saber de donde conseguis sacar toda esta infor#blgtk08#macion que es tan completa y tan util para tantisima gente.
Comentario por Descargar (28-12-2010 23:01)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0