 Por razón de edad, no me acuerdo del famoso espectáculo de ?Barrigaverde?, el cual venía todos los años a Mondoñedo a animar las famosas Ferias y Fiestas de San Lucas. La primera noticia que conocemos de la colocación de la barraca del popular ?Barrigaverde? en el Campo de Los Remedios de Mondoñedo data del año 1924.
De lo que me acuerdo perfectamente es de la estancia en las Ferias de la ruidosa ?Tómbola Carmiña? y del ?Salón de Tiro Luciano?, emparentados con la familia propietaria del espectáculo ?Barrigaverde?
Muchos vecinos de Mondoñedo, cercanos a los sesenta años, comentan anécdotas de este espectáculo, de sus actuaciones etc. Incluso alguno asegura que fue el primer artista que vió hacer usó del método ?playback?, tan arraigado actualmente en orquestas y espectáculos; a pesar de su fama y elevado caché.
Había que aguzar el ingenio para poder comer, y por eso la gente hacía uso de todos los procedimientos imaginables. Los componentes del espectáculo ?Barrigaverde? eran muy apreciados y queridos por los mindonienses.
Según el periódico El Progreso, ya actuaba en las fiestas del San Froilán del año 1919 y fuera su iniciador José Silvent. Pocas imágenes hemos contemplado de su espectáculo, pero si escuchado muchos comentarios. Lo que desconocíamos la mayor parte de mindonienses es que durante la estancia del espectáculo de ?Barrigaverde? en Mondoñedo, con motivo de las Ferias y Fiestas de Las San Lucas del año 1948, le falleció su hija Purificación Silvent Suárez, que contaba en aquellos momentos con treinta y siete años de edad(1). El Campo de Los Remedios se llenó de tristeza aquella tarde del 20 de octubre de 1948. La componente de la familia ?Barrigaverde? fue enterrada el día 21 en el camposanto mindoniense. Transcurrido el tiempo, sus restos mortales fueron recogidos por sus familiares del cementerio viejo de Mondoñedo.
Este año, con motivo de las Ferias y Fiestas de San Lucas, fue colocada en la plaza de nuestra catedral una carpa con un espectáculo de títeres ?Barrigaverde?, que tuvo una gran aceptación por parte del público.
A mediados de los años sesenta del pasado siglo, cuando se retira por razón de edad el último Silvent, también se retira el muñeco de las ferias y cae el espectáculo en el olvido.
(1)- Purificación Silvent Suárez, de 37 años de edad, casada en segundas nupcias con Eduardo Casal, natural de Neda. Era hija de Santiago Silvent y de Encarnación Suárez, naturales de Santiago de Compostela. Le quedaban de su primer matrimonio dos hijos llamados Manuel y Eligio.
(Archivo Parroquial de Los Remedios, libro de defunciones 1936/58, folio 148 vuelto)
|