 En el año 1954, siendo Alcalde de Mondoñedo D. Alejo Barja, se realizaron importantes obras de reparación en diversos manantiales del entorno de la ciudad. Uno de estos manantiales fue el conocido como ?Fontecega? del barrio de Maariz, parroquia de Santiago. En un documento del año 1273, publicado por el Archivero de la catedral de Mondoñedo, D. Enrique Cal Pardo, ya aparece citado el ?Soto de la Fontecega? de Maariz.
A comienzo de los años cincuenta, la ?Fontecega? venía a ser un pozo de unos dos metros de profundidad, en malas condiciones de salubridad y de mal aprovechamiento para el vecindario. Este manantial se halla situado al borde de un viejo camino de carro (hoy carretera local), entre los lugares llamados ?Pumarega? y ?As Barreiras?.
Las obras que se ejecutaron fueron: realizar una excavación de dos metros de profundidad, por cinco de ancho y otros cinco aproximadamente de largo, captar el agua por medio de buenas obras de mampostería en el mismo nacimiento, colocar un caño de hierro a cincuenta centímetros de altura, dar acceso desde el camino hasta la fuente por medio de 9 escalones de 22 centímetros de alto y 32 de ancho, construir los muros laterales de buena pared, con mortero de cemento, abrir una amplia alcantarilla de 20 metros de largo, que ha de cruzar el camino público y servir de desagüe a la fuente y por último empotrar un escudo de la ciudad labrado en cantería, en el frontispicio de la fuente, cuyo muro tiene unos cuatro metros de altura.
Los materiales que se necesitaron fuero trasportados en camión hasta el lugar conocido como ?Folgueirarrasa?, inmediato al trazado de la carretera N-634 y posteriormente trasportados en carros del país hasta las inmediaciones de la fuente.
Los salarios del destajista Francisco Méndez López ?O Chucho? y del albañil Justo Fernández ?O Chalán?, el importe de los materiales, su trasporte y en jornales, ascendió a 4253´50 pesetas. Lo aportado por los vecinos en las excavaciones, acarreo de tierra excavada, importe de la piedra y su acarreo ascendió a 3050 pesetas. El escudo colocado en la parte superior de la fuente fue labrado por D. José Navarro y ascendió su importe a 400 pesetas.
Las obras de reparación y ampliación del citado manantial de Maariz fueron presupuestadas en 8.250 pesetas. Después de abonar todos los gastos, resultó un superávit de 114,50 pesetas.(1)
En el barrio de Maariz, conocemos además de esta fuente, la de la ?Rigueira?, ?Os Troncos? y la del ?Bosque?.
(1)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 1637, reparación de diversas fuentes.
|