 Este artista mindoniense se llamaba D. Jesús Insua Pedrosa(1). Era un experto en el arte de la platería y relojería, a lo que se dedicó desde su infancia con verdadera afición.
D. Jesús Insua Pedrosa, de profesión relojero, en el año 1906 residía en la vivienda señalada con el número 39 del Barrio de los Molinos de Arriba de Mondoñedo. Se hallaba casado con Eugenia Amieiro García, con la cual tuvo una descendencia muy numerosa.(2)
A su hijo Augusto Insua, gaitero del cuarteto mindoniense ?Os Pacheco? en 1907, y de oficio también relojero, le confeccionó una preciosa gaita de plata, que llamaba muchísimo la atención por su sonido y por las características de su construcción. Al puntero de la citada gaita le fueron colocadas unas artísticas llaves.
Esta gaita se halla actualmente en posesión de su biznieto Antonio Augusto Canle Insua, que reside en Barcelona y la conserva en perfecto estado.
D. Jesús Insua falleció el 19 de marzo de 1922, a los 61 años de edad, en su domicilio del Barrio de Los Molinos de Arriba de Mondoñedo. A su sepelio concurrieron numerosos vecinos y amigos, testimoniando de este modo el aprecio con que contaba el finado en Mondoñedo.
En la excelente publicación del archivero de la catedral de Mondoñedo D. Enrique Cal Pardo, sobre la capilla de música de la misma, aparece como componente de ella D. Jesús, desde el año1883 hasta el año 1894, tocando el figle.(*)
(1)- Nació en el Barrio de Los Molinos de Arriba de Mondoñedo en el año 1860. Era hijo de Pedro Insua y de Manuela Pedrosa.
(2)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, censo de población del año 1906, carpeta 1634.
(*)- Instrumento músico de viento, de sonoridad grave, formado por un tubo cónico de metal con orificios y llaves. |