MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

LA FERIA DE LA ANTIGUA RILLEIRA DE AMBROZ
Por Real Carta de 21 de enero de 1769, el Rey Carlos III, tuvo a bien autorizar a la antigua Rilleira de Ambroz (actual parroquia del Carmen) de Mondoñedo para celebrar una feria o mercado, el día ocho de cada mes, en un campo junto al Santuario de Nuestra Señora del Carmen, en la que se pueda vender toda clase de ganado, lanas, ropas, lienzos y demás géneros que se fabriquen en este Reino.
El campo o soto abertal que tenía la Rilleira de Ambroz para celebrar la feria constaba de una pieza: ?al Levante de aquella situación, que baja de una caseta que titulan taberna, al camino que de la ermita conduce al lugar de Áspera, propiedad de D. Pedro Romero y de Manuel Díaz de esta ciudad, bajando desde dicha taberna, recto y por unos vestigios de muro viejo, lindando con Manuel González, vecino del lugar de Pasatiempo, hasta el camino que desde la ermita sigue al de Longarela, una pieza del mismo González y otra del referido Díaz y desde el referido camino, testando en pared de Domingo do Cal, hasta la fuente titulada de Ambroz y valdios de D. Pedro Baamonde y una pieza de heredad de Domingo da Veiga?.
Transcurrido un tiempo, se acordó trasladar la feria, a consecuencia de una Real Solicitud que cursó el administrador del Santuario del Carmen Dr. D. José de la Vega y Bolaño y que elevó a la Corporación mindoniense alegando que: ?el subsistir allí la feria, se perjudicaba el arbolado, fuente y paseo público, único solad y recreo con que contaba el pueblo y el había mejorado considerablemente a expensas de la renta de la capilla?.
En el mes de mayo del año 1854 se trasladó al Campo de los Pájaros (Los Remedios) por disposición de la Alcaldía, con el fin de evitar grandes perjuicios al pueblo, por no reunir aquel local las condiciones y circunstancias necesarias.
Desde este lugar se trasladó al Barrio de los Molinos. Transcurrido un corto periodo de tiempo, un grupo de vecinos del citado barrio, se quejaron enérgicamente por escrito a la Corporación mindoniense de que los días de feria: ?se veían interceptadas sus casas en todo el tiempo que dura, con dificultad pueden salir de ellas, por que es perjudicial para su salud y aún de los transeúntes de aquel camino de inmensa concurrencia, la inmundicia y fétido olfato que deja tras si la reunión del numeroso ganado que a ella acude y puede asegurarse que en el año 1851, se vio esta población atacada de la maligna fiebre, que tantos estragos ha causado, se cebase con encarnizamiento en aquel barrio?.
Y por último, en el año 1855, siendo Alcalde de Mondoñedo D. Ramón Pampillo, un grupo de vecinos de la parroquia de Viloalle solicitan por escrito que se les conceda trasladar la feria de Nuestra Señora del Carmen al lugar conocido como ?O Souto da Taberna? de la parroquia de Santa María de Viloalle. Solicitud que fue concedida y se hizo pública por medio de pregón, fijándose varios ejemplares en los sitios de costumbre.(1)

(1)-Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, traslación de la feria del Carmen, carpeta 2361-5.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 27-11-2010 15:03
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0