 En el año 1845, el edificio del antiguo Consistorio, hoy dedicado a biblioteca municipal, oficina de turismo y a dos pequeños comercios, se hallaba muy deteriorado y opinaban las autoridades municipales que no reunía el citado edificio unas condiciones óptimas de servicio y de ornato público. También se hacía muy necesario ensanchar la plaza con el espacio que ocupaban los soportales edificados en su costado Este y para franquear el paso a los numerosos carruajes que circulaban por sus inmediaciones.
En el año 1846 se realizó la demolición de toda la zona asoportalada y a cuyo fin el contratista antes levantará y retirará los peldaños de las diez escaleras existentes y baldosado útil, para que no se rompan, así mismo bajará con aparejos las piedras de cantería del pórtico de arcos y columnas, valiéndose para el efecto de ?zimbrar? los arcos, para poder ejecutar los trabajos con mayor seguridad y sin peligro para la mano de obra.
También se pensaba ?cortar el sobrante del balcón de hierro colocado en su fachada Sur, volviendo a emplomar el costado o cabeza del mismo, en la esquina nueva, al tiempo de subir la fachada encabezada, enlazando bien dicha esquina de cantería, en el caso de que no las haya útiles, en las que resulten del derribo, será de buena pizarra. Se harán de nuevo veintisiete metros cuadrados y setenta centímetros de acera de cantería nueva y un poco elevada del piso de la calle?. (1)
Ejecutó estas obras y otras que se realizaron en el tejado e interior del citado edificio, el maestro de carpintería y mampostería Antonio Gallego, vecino de Mondoñedo. Los trabajos fueron ajustados en 900 reales, aunque pocas fechas más tarde fue necesario ampliar en doscientos reales más.
En el fragmento de un plano, con el que acompañamos el texto, se aprecia perfectamente la parte asoportolada del antiguo Consistorio de Mondoñedo, el cual fue realizado por el afamado arquitecto ferrolano D. Miguel Ángel de Uría en el año 1813.
(1)-Archivo Municipal de Mondoñedo, obras varias, carpeta 2710-5
|