 Antonio Francisco Díaz Núñez nació en Mondoñedo, entre las tres y cuatro de la mañana, del día 21 de febrero de 1820. Era hijo legítimo de Manuel Díaz y de Isabel García, vecinos de esta ciudad.
Era nieto paterno de José (difunto) y de Manuela Méndez, vecino él del barrio de San Carlos y por la materna de Andrés Núñez y de Rosenda García, vecinos del barrio de San Lázaro. Fueron sus padrinos Antonio Inocente Piñeiro y su esposa María Rodríguez, también vecinos del barrio de San Lázaro.(1)
Fue un buen ebanista y maestro de obras. Construyó el edificio del Casino de Mondoñedo y los retablos del Corazón de Jesús y María, de San Vicente de Paúl, el de la Concepción y el de San Luís el Mayor para el Convento de Alcántara. Fue el fundador de ?la Sociedad de Obreros Católicos? de Mondoñedo en el año 1886.
En cumplimiento de lo que previene el artículo séptimo de la Ley de Asociaciones de treinta de junio de mil ochocientos ochenta y siete, fue inscripta en el Gobierno Civil de la provincia esta Asociación con el número siete. Su primer Reglamento fue aprobado el dieciséis de noviembre de mil ochocientos ochenta y seis.
D. Antonio Díaz Núñez, también conocido como ?Antón do Cura?, falleció a las tres de la tarde del 10 de mayo de 1894, a la edad de 74 años, viudo de Dª Josefa Gallego, de cuyo matrimonio no le quedó sucesión alguna.
Hizo testamento ante el Notario de Mondoñedo D. Gerardo Álvarez Jiménez. Dejó 1000 pesetas para funerales, sin contar el estipendio de doce funciones fúnebres, que han de celebrarse en el Convento de Monjas de esta ciudad; 500 pesetas a la conferencia de hombres de San Vicente de Paúl; 500 pesetas a la conferencia de mujeres; 500 pesetas a la de catequesis; 800 para cuarenta labradores pobres de esta ciudad; 800 para cuarenta pobres, prefiriendo los ancianos e imposibilitados; 500 para el Hospital de San Pablo de esta ciudad y 1000 pesetas para ayudar a los gastos de la construcción del nuevo templo parroquial.(2)
En el año 1911, siendo Presidente de la Sociedad de Obreros Católicos de Mondoñedo D. Manuel Salgueiro, fue encargado al artista lucense D. Manuel M. Fole un retrato al óleo de D. Antonio Díaz Núñez, fundador de dicha Sociedad. El importe del retrato ascendió a ciento cincuenta pesetas. Este retrato se conserva en dependencias del Ayuntamiento mindoniense, junto a la documentación depositada de la Sociedad recientemente desaparecida.
(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago, libro 15 de bautizados, folios 204 y 204 vuelto.
(2)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, libro 29 de defunciones, folios 222 vuelto y 223.
|