 A las cinco de la tarde del 30 de diciembre de 1879, cuando el Rey D. Alfonso XII y su segunda esposa Dª María Cristina de Habsburgo-Lorena, regresaban al Palacio de Oriente, después de pasear por el Retiro, un humilde muchacho efectúo varios disparos con un arma de fuego marca Lefaucheúx contra los monarcas. El autor de los disparos fue inmediatamente detenido y resultó ser Francisco Otero González, que trabajaba en una pastelería y era natural de la parroquia de Santiago de Lindín, Ayuntamiento de Mondoñedo (Lugo).
El autor de los disparos fue acusado del delito de regicidio frustrado y condenado a pena de muerte en garrote vil. Fue visitado en prisión por D. Candido Martínez Montenegro, diputado a Cortes por Mondoñedo. El 14 de abril de 1880 es ejecutado Francisco Otero en el Campo de Guardias, en la zona de Chamberí de Madrid.
Con motivo de este suceso, el Sr. Obispo de Mondoñedo(1) recibió un telegrama del Sr. Gobernador Civil de la Provincia, con la dolorosa noticia del atentado contra S. S. M. M. cuya importante vida Dios ha salvado. El 31 de diciembre el Ilustrísimo Cabildo catedral de Mondoñedo ha dispuesto que mañana jueves, a la conclusión de la Misa Conventual, se cante un solemne Te-Deum, de acción de gracias al Todopoderoso, por haber salvado la vida de S. S. M. M. del atentado que acaba de cometerse contra sus personas.
El Ayuntamiento de Mondoñedo dirige un telegrama al Sr. Gobernador Civil de la provincia que más o menos dice: ?Dígnese V. S. felicitar en nombre de este Ayuntamiento y Alcaldía a S.S. M. M. el Rey y la Reina, por haber salido ilesos del atentado cometido contra sus importantes personas. Mondoñedo 31 de diciembre de 1879?.(2)
Francisco Otero González fue bautizado en la iglesia parroquial de Santiago de Lindín el 14 de marzo de 1860. Era hijo de José Otero Alonso, natural de Lindín (Mondoñedo) y de Josefa González, natural de Santa Marta de Meilán (Riotorto). Esta familia residía en la vivienda conocida como ?Do Valadouro? en el barrio del Castro, de la expresada parroquia.
La prensa de la época describe a Francisco Otero de esta manera: de baja estatura, fornido, de buenas carnes, de color blanco y de pelo castaño?.
Una hermana de Francisco Otero, llamada Luisa, también se hallaba trabajando en la capital del Estado y había sido bautizada en la misma parroquia de Lindín el 22 de septiembre de 1854.
(1)- En estas fechas era Obispo de Mondoñedo D. José Manuel Palacios López.
(2)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 2330.
|