MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

UN CARLISTA DE VILOALLE
?Entrou, pois, ?O Manchado? de Viloalle, que era un dos prisioneiros. Séntese vosté defensor da santa causa, dixo o xuez ríndose socarronamente. Co permiso de vosté, señor xuez, respondeu ?O Manchado? que era un labrego con máis tretas ca un avogado. Co permiso da súa señoría? si lle parece pois eu teño este tratamento. Perdoe, señor. Eu son un probe labrego non acostumbrado a andar entre as señorías da vila. Vosté o que é un dotor en troulería campestre. Conteste ben e ó dreito. Sinón vai pra dentro. ¿Aínda máis dentro señor? Cale desvergonzado sinón póñolle unha mordaza. ¿Qué facía vosté hoxe en Cabanavella, con aqueles que estaban con vosté? Señor íbamos de caza. ¿Cómo de caza, si lles encontraron cartuchos con bala? Señor, era caza maior ¿E por que tiraron ós civiles? Porque nos tiraron a nosoutros primeiro, e ó son que nos tocaron bailamos?(1)

El prisionero se llamaba Francisco Novás Pérez. Aparece en la conocida fotografía de la partida de 1872, de izquierda a derecha, en la tercera fila, el quinto.
Francisco fue bautizado el 7 de mayo de 1848 en la iglesia parroquial de Santa María de Viloalle. Nació el víspera, a las doce del día, poco más o menos. Era hijo natural de incógnito y de Josefa Méndez, soltera, vecina del lugar del Casal. Fue su madrina Teresa Méndez, soltera, hermana y convecina de la madre del niño.
En el margen izquierdo de su anotación de bautismo se encuentra escrito por el párroco: ?Este niño fue legitimado por matrimonio de Antonio Novás con Josefa Méndez el 6 de noviembre de 1852, en cuyo acto lo reconoció?.(2)
A finales del siglo XIX, Francisco Novás residía en el barrio del Vilar de Viloalle y se hallaba casado con Ramona Rico Fernández.

(1)- ?Xan de Masma?, ?A Besta?, página 220.
(2)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, libro 3º de bautizados de la parroquia de Viloalle (1816/1849), folio 193 y 193 vuelto.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 15-07-2010 21:44
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0