MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

JUVENTUD CARLISTA DE MONDOÑEDO
El domingo 21 de enero de 1906, a las cuatro de la tarde, en el Salón alto de la Sociedad de Obreros (calle Pacheco de Mondoñedo) se celebró el acto inaugural de esta nueva Sociedad mindoniense. El local se encontraba repleto de público, en el que destacaban sacerdotes y seminaristas, tampoco faltó representación de otros elementos y especialmente el obrero.
El Salón se hallaba modestamente engalanado, pero con gusto, luciendo en la cabecera del mismo la imagen de la Concepción y los retratos de Pío X y Carlos VII, bajo pabellones coronados y de los colores nacionales; los demás lienzos ostentaban escudos nacionales, orlados de banderas y atributos militares.
A las cuatro y media ocupó la Presidencia el Sr. D. Enrique Costas Márquez, Arcipreste de la S. I. C., sentándose a su lado el Presidente de la Juventud Carlista y más tarde los Sres, Blanco Agras, profesor del Seminario y José María Miranda Luaces. A los acordes de la Marcha Real, que el público escuchó de pie, se descubrió el retrato de D. Carlos. Seguidamente dio lectura el Sr. Riobó, Secretario de la Sociedad, a una memoria, se leyeron las adhesiones enviadas, entre ellas las de las sociedades carlistas de Valladolid, Reus, Valencia, Barcelona, Calahorra, Orense, Palencia, Santander, Alboraya (Valencia) y Orduña. Ejecutó inmediatamente la rondalla un hermoso vals.
Pronunció luego un discurso el alumno de 2 º año de Sagrada Teología, Sr. Lombardia, que escuchó aplausos. Leyó el Sr. Riobó una poesía humorística de D. Antonio Noriega Varela, titulada ?O Brindis d´o labrego?. Alternando con hermosas piezas de la rondalla, pronunciaron discursos y leyeron poesías los Sres. D. Victoriano López Bermúdez, Francisco Fanego, Andrés de las Heras, Vicente López Villar, Enrique Picoaga Cageao y Constantino Vázquez, que fueron premiados con salvas de aplausos.
Seguidamente hizo uso de la palabra el Sr. Costas Márquez, que en vehemente y elocuente discurso trató de hacer ver las ventajas de Sociedades como la que se inauguraba, tanto para el bien de la Religión como para el de la Patria.
Con la Marcha Real española que el público escuchó nuevamente en pie, con vivas a la Religión, a Pío X y a Carlos VII, se terminó el acto inaugural de esta nueva Sociedad. (1)

(1)- Revista quincenal ?De todo un poco?, del 1 de febrero de 1906.
Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 12-05-2010 13:52
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0