En la carpeta número 959 del archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, en el margen izquierdo del acta municipal de uno de enero del año 1.820, aparece una anotación
de puño y letra de D. Eduardo Lence Santar, antiguo cronista de Mondoñedo, que dice
: “¡Aquí está el tirano y miserable Pedrosa de La Escoura[ver foto] en Adelán, el asesino de Mariana Pineda... Dicese que era soberbio, un vicioso y un hipócrita redomado!.” Como nos pareció algo interesante para dar a conocer, buscamos la anotación de bautismo de D. Ramón Pedrosa y dice: “El 22 de agosto del año de mil setecientos ochenta y seis yo el Dr. D. Julián Solbeira y Teixeiro, cura rector propio del Señor Santiago de Adelán, del Valle de Oro, bautice solemnemente un niño que nació el día veinte del referido mes y año, entre ocho y nueve de la noche, poco más o menos, hijo legítimo de mis feligreses D. Juan Pedrosa y Saavedra y de D ª Manuela de Andrade y Maldonado, su mujer. Nieto por padre de D. Alonso de Pedrosa, ahora difunto, y de D ª María Agustina de Uz y Pardo, vecinos de esta de Adelán; por la madre de D. Nicolás de Andrade y Maldonado, difunto, y de D ª María Lorenza Montenegro, vecinos de S. Martín de Codesido. Pusele de nombre Ramón, Joaquín, Bernardo. Fueron sus padrinos D. Juan de Andrade y Maldonado, cura de S. Miguel de Rigueira, tío de la madre del niño y D ª María Agustina de Uz, abuela del referido infante. Advertiles del parentesco y más que dispone el Santo Concilio de Trento”.
Firma: D. Julián Solbeira y Teixeiro. (1)
En el mismo libro de bautizados de la parroquia de Santiago de Adelán aparece en las últimas páginas su confirmación, junto con su hermana María Agustina, que dice así: “El Il.Sr. D. Francisco Cuadrillero y Mota, haciendo visita por el mes de julio del año de mil setecientos noventa y dos, en la parroquia e iglesia de Santa María de Bacoy, administró el Santo Sacramento de la Confirmación a mis parroquianos que contiene la lista siguiente, de los que fueron sus padrinos; de los hombres D. José María Santomé, vecino de Carballido y de las mujeres D. Josefa de Aramburu, vecina de la referida de Bacoy. (2)
Según el acta municipal de 1 de enero de 1.820 es elegido Procurador General de la ciudad de Mondoñedo con 35 votos. “Se acuerda dar posesión a D. Ramón Pedrosa el martes cuatro, a las once de la mañana, a cuyo fin se le convocara para que concurra a Ayuntamiento”. El acta municipal del día cuatro dice: “Convocado a esta Sala Capitular por disposición de S.S. D. Ramón Posada Andrade, electo Procurador General en el corriente año, se le enteró de la elección del pueblo. Ante el Sr. Capitular D. Pedro de Vivero, Alférez Mayor, juramento que lo hizo por Dios Nuestro Señor y la cruz señalada en la vara de la Justicia, bajo de la que ofreció ejercer bien y fielmente el empleo de Procurador General de esta ciudad, su Jurisdicción y Provincia, para lo que fue electo por el pueblo, con amplias facultades, defendiendo la causa común y regalías de la ciudad”. Fueron testigos: Salvador González, Bartolomé Amieiro y José García de Castro, vecinos de esta ciudad. (3)
El 19 de mayo del año 1.820 el Ayuntamiento nombra a D. Ramón Pedrosa Andrade Depositario de fondos públicos, al que sólo se le abonarían los gastos de formación de cuentas. (4)
En el año 1.825 el Rey Fernando VII nombró a Ramón Pedrosa Andrade, natural de La Escoura- Adelán- Alfoz (Lugo), “Alcalde del Crimen” de la Real Chancillería de Granada. Fue el juez que condenó a morir en el garrote vil a la joven Mariana Pineda.
Mariana Pineda Muñoz nació en Granada el 1de septiembre de 1.804 y fue ejecutada en el Campo de Tiempo de la Inmaculada el 26 de mayo de 1.831. Con el paso de los años, en una calle de su ciudad natal, se colocó una cruz para recordar el lugar donde se alzó el cadalso. Esta dama fue acusada de que durante la época de terror absolutista se dedicó a prestar auxilio a los liberales perseguidos y de haber bordado una bandera que fue enarbolada en un movimiento revolucionario.
***
(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, libro 3º de bautizados de la parroquia de Santiago de Adelán (1.774 -1.806), página 74.
(2)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, libro 3º de bautizados de la parroquia de Santiago de Adelán (1774-1.806), página 195.
(3)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 959, libro de actas del año 1.820.
(4)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 959, libro de actas del año 1.820
Carballomarino