UNA COLABORADORA DE LA REVOLUCIÓN CUBANA
(Foto: Hospital La Covadonga)
Hojeando en la biblioteca municipal de Mondoñedo una publicación de D. José Neira Vilas titulada ?Gallegos que lucharon por la independencia de Cuba?(1) encontramos un curioso artículo sobre Josefa Yánez, natural de Mondoñedo.
D. José nos relata en su publicación que esta mujer mindoniense, que no sabe leer ni escribir, emigra a la isla caribeña de Cuba en el año 1.912, que se encuentra casada con Manuel Basanta, obrero ferroviario que falleciera en el año 1.943 y que no quedó descendencia alguna de su matrimonio.
Fijaron su residencia en el barrio del Globo, situado en la Habana Vieja. Su modesta vivienda era conocida por sus vecinos más próximos como la casa de ?La Gallega?.
En algunos momentos facilitó alojamiento en su hogar a los líderes de la revolución cubana. Fidel Castro se reunió allí varias veces con militantes de la ortodoxia. El 5 de marzo del año 1.952 se reúne de nuevo allí con 140 campesinos llegados de los municipios de Calabazar y de Santiago de las Vegas.
Encontrándose ya muy mayor, Josefa es visitada varias veces en su lugar de residencia por el líder cubano, el cual le ofreció cualquier tipo de ayuda, siendo siempre rechazada por ésta, alegando que con la pensión que le quedara de su marido ferroviario no tenía dificultad económica alguna para vivir dignamente. Fallece en el Hospital La Covadonga el 1 de marzo del año 1.970, cuando contaba con 94 años de edad.
Suponemos que esta noticia es prácticamente desconocida para todos los mindonienses, entre los que nos encontramos, aumentando nuestra curiosidad por averiguar algunos datos personales de nuestra vecina para darlos a conocer.
Como el libro de Neira Vilas no nos facilita algún dato del origen de esta mindoniense, nos hemos propuesto buscarlos en los archivos existentes en Mondoñedo. Hemos logrado averiguar que nuestra vecina nació a las seis de la mañana del trece de mayo del año 1.875 en el barrio del Cotarelo de la parroquia de Santa María Mayor. Era hija legítima de José Yánez Centeno y de Manuela do Barro Pérez; era nieta paterna de José Yánez, difunto, y de Juana Centeno, vecinos de Villanueva de Lorenzana y materna de Josefa do Barro, soltera, natural y vecina del barrio del Cotarelo, parroquia de Santa María Mayor. Fueron sus padrinos José Bouso y su esposa Micaela Bermúdez.(2)
El barrio del Cotarelo se encuentra situado al Este de la parroquia de Santa María Mayor, cercano a los de Soutoxoane y de la Ferrería. En el año 1.906 el citado barrio estaba habitado por seis familias, entre ellas la de Josefa; en la actualidad cuenta con varias edificaciones, la mayoría deshabitadas.(3)
(1)- José Neira Vilas, ?Gallegos que loitaron pola independencia de Cuba?, Edicións do Castro 1.998, página 227.
(2)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, libro 5º de bautizados de la parroquia de Santa María Mayor, página 224.
(3)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, censo municipal del año 1.906.
Andrés García Doural-Mondoñedo- |