
El lugar conocido como O Piñeiro pertenece a la actual parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Mondoñedo. Lugar soleado y ventilado ubicado en la parte inferior del barrio de San Carlos y a la orilla de la carretera Vivero-Meira, desde el que se puede disfrutar de una bonita vista panorámica del valle mindoniense y en el que hay dos viviendas.
Una de ellas, la describe perfectamente un documento del año 1872.
-“En el lugar de Piñeiro, de la Rilleira de Ambroz, curato de Mondoñedo, en el que se encuentra levantada una casa, sin número, en estado de “media vida”, que ocupa una superficie de 139 metros cuadrados, compuesta en su planta baja de cobertizo para guardar el carro agrícola, un cortijo para cerdos, cocina, horno, dos cuadras para ganado y un alto, tasada en 250 pesetas.
Un corral abierto al Norte, adherente a dicha casa con destino a hera y holganzas con que se alimentan cinco cerezos y tres higueras, continuando un labradío de 13 ferrados y 21 cuartillos, valorado todo en 1083 pesetas y 50 céntimos.
Un inculto roturado para tojal, cabida 3 ferrados y 21 cuartillos, justipreciado en 133 pesetas. Un ferrado y 3 cuartillos y medio de labradío, tasado en 125 pesetas. Otro labradío de 9 ferrados y 19 cuartillos y medio, valorado en 750 pesetas, formando un solo compuesto todas las anteriores partidas.
Otro labradío de 7 ferrados y 8 cuartillos, valorado en 583 pesetas. Un soto de cabida 13 ferrados y 3 cuartillos, con setenta castaños, nuevos y viejos de mal tipo y algunos olmos y alisos, justipreciado en 466 pesetas y 50 céntimos. Un inculto de producir tojo y retama, con un corto repuesto de pinar, de mensura 6 ferrados y 3 cuartillos, tasado en 100 pesetas.
El lugar que queda apreciado, además del área de casa, contiene de mensura a labradío 32 ferrados y cuatro cuartillos; a prado 1 ferrado y 15 cuartillos; a soto 13 ferrados y 3 cuartillos y a inculto 10 ferrados y 16 cuartillos. Total de mensura: 14 fanegas, 1 ferrado y 14 cuartillos.
En esta fecha, las propiedades relacionadas pertenecían a D. José de Silva y a Dª Mercedes Carrero y Senra”.
Por documentos consultados, entre ellos, los censos municipales de población, sabemos quién eran antiguamente sus habitantes. En 1856 residían el lugar de O Piñeiro, de la antigua Rilleira de Ambroz, dos familias: Antonio González (4 miembros) y Juan López (4 miembros) que se dedicaban a la labranza. El lugar colindante con el anteriormente reseñado era propiedad de Dª Melchora Pardo Valledor.
En 1924, en una de las viviendas lo hacían el matrimonio formado por Cándido López Fernández, de 73 años y su esposa María Penelas Valiña, también de 73 años. En la otra, Ramón Rodríguez Fernández, de 27 años y su esposa Encarnación López Penelas de 29. En total, residían 12 personas.
Los últimos moradores del lugar de O Piñeiro fueron Sara García Otero, viuda de Claudio Martínez e hijos, que lo hicieron a finales de los años setenta del siglo pasado. Desde esa fecha permanece totalmente deshabitado el lugar de O Piñeiro, las edificaciones se están deteriorando a pasos agigantados, los terrenos de cultivo cubriéndose de zarzas y de otra clase de vegetación y dentro de unos años, podremos contemplar las ruinas de unos caseríos que en otros tiempos brillaron con esplendor.
|