
“As vacas e os bois estaban a medias cun percurador de M… , quen puxera os cartos para compralas”.
“Antes de todo chamaron o seu percurador, máis ladrón que Barrabas, que era o que lle tiña prestado a medio o gando a Antón e dixolle: Para mañán, xueves, que estea firmado o decreto de despoxo contra Antón da Ponte por ensolvencia na renta. ¡Ei, léveme o demo! respondeu “Percuras”, mirando o dreito, pois era birollo. ¿A ti non che pagan? Non ….e alégrome”.
“D. Domingo Viarteiro y Porras, juez de primera instancia del partido de M..decreto: Que a petición de D. Policarpo Sebes se notifique el desahucio del lugar que ocupa Antonio Luaces, por falta de pago de la renta convenida. Otro sí: Que asimismo se le notifique el embargo de los bueyes, dos vacas, un carnero, y un número de ovejas que no bajará de diez y puede subir a quince, cuyos animales son de la propiedad de D. Domingo Lenceiro, según documento que me exhibe este señor”.
M….20 de noviembre de 1870 (1).
El procurador que aparece citado en la novela con el mote de “Percuras” se llamaba D. Domingo Lence González. En el cementerio viejo, entrando por la puerta lateral y después de subir varias escaleras, en la primera fila de nichos colocados a mano derecha, existe la lápida pizarrosa que cierra uno de ellos y dice: propiedad de D. Domingo Lence y familia.
El padre de D. Domingo (D. Manuel) (2) fue el que costeó la erección de la edificación señalada con el número 2 de la actual calle de Lence Santar de Mondoñedo. Lugar donde nacería en 1876 D. Eduardo Lence Santar, futuro cronista de la ciudad episcopal.
El 8 de abril de 1850 contraen matrimonio en la parroquia de Santiago de Mondoñedo D. Domingo Lence, de treinta años, hijo de D. Manuel Lence, oriundo de la parroquia de San Julián de Pereiramá (Castroverde) y de Dª María González Lombardero, difunta, natural de San Julián de Villaformán (Trabada) con Dª Luisa Santar, de treinta años, hija de José González Santar y de Dª Josefa Trelles, difuntos. Fueron testigos del enlace matrimonial: D. Agustín Marentes, canónigo; D. Gil Díaz Lobán, presbítero y D. Pascual Orol, estudiante del Seminario (2).
D. Domingo fue padre de D. Agustín Lence Santar (+1904) y fue abuelo paterno de D. Eduardo Lence Santar (+1960), antiguo cronista de Mondoñedo y residentes en la calle Baja de Batitales de Mondoñedo.
(1)- Patricio Delgado Luaces “Xan de Masma”, “A Besta”, pág. 52 y 139.
(2)- AHDMF, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 8 de matrimonios, folio 152.
|