MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

EL TENIENTE RODRÍGUEZ ALONSO

En septiembre de 1923 residían en Mondoñedo los siguientes jefes y oficiales retirados: D. Felipe Reguera del Río, capitán, 64 años, viudo y domiciliado en el barrio de la Fuente Vieja; D. Manuel García González, capitán, 71 años, viudo, domiciliado en Infanta Isabel (actual San Lucas); D. José Jiménez Albaladejo, teniente efectivo y capitán honorario, soltero, 51 años, residente en Los Molinos de Abajo; D. Feliciano Pérez Pastor, teniente, de 68 años, viudo, domiciliado en el Pasadizo de la Plaza (actual Noriega Varela); D. Feliciano González González, teniente, de 70 años, viudo, domiciliado en la calle Febrero; D. Eusebio Tezanos Fernández, teniente, 72 años, casado, domiciliado en la calle Padilla (actual Alfonso VII); D. Juan Alvite Gruñeiro, teniente, 48 años, casado, vecino de Lindín; D. Julián Castañeda Jurado, teniente de carabineros, 83 años, viudo, domiciliado en la calle Obispo Sarmiento; Manuel Rodríguez Alonso, sargento efectivo y oficial honorario de la guardia civil, 71 años, casado y con domicilio en calle Méndez Núñez (actual Álvaro Cunqueiro). Por este documento supimos de la existencia de este oficial de la guardia civil en Mondoñedo y que residía en la calle en que lo hacemos nosotros desde el año 1962.
Se llamaba D. Manuel Rodríguez Alonso, nacido el 27 de marzo de 1852 en Santa María Mayor (Mondoñedo). Ingresa en el servicio el 16 de diciembre de 1872.
En 1880 estaba destinado como guardia civil en Begonte (Lugo) y en 1882, en la localidad de Meira.
Con motivo del gravamen de especies de consumos se produjo un motín el 14 de agosto de 1891 en San Cosme de Barreiros (Lugo). Gracias a la oportuna intervención de la guardia civil, se libraron de cosas mayores algunos concejales de ese ayuntamiento que resultaron heridos de palos y pedradas, especialmente el comandante retirado Sr. Gómez. Se llegó a desplazar a Ribadeo una compañía de Infantería con motivo de restablecer el orden a los amotinados.
En propuesta del 5 de octubre de 1891 se le concede una mención honorifica al cabo de la guardia civil, D. Manuel Rodríguez Alonso, como recompensa al mérito contraído sofocando el citado motín por cuestiones de consumos en Barreiros (Lugo).
Con el empleo de sargento de la guardia civil, el 21 de marzo de 1899 se le concede el retiro por invalidez para Mondoñedo a D. Manuel. Pertenecía a la Comandancia de Lugo y se le señala un haber provisional de 100 pesetas mensuales. Esta familia residía en la calle Méndez Núñez número 36, actual de Álvaro Cunqueiro y número 47 (1).
Con la antigüedad del 24 de noviembre de 1899, D. Manuel es ascendido al empleo de segundo teniente de la guardia civil (2).
D. Manuel fue concejal de la corporación mindoniense en diversas ocasiones.
El teniente D. Manuel Rodríguez Alonso falleció en mayo de 1929 en su casa de Mondoñedo. Estaba casado con Dª Angela Celeiro Roca, de profesión costurera y natural de Pacios (Begonte). Poco tiempo le sobrevivió su esposa. Dª Angela falleció en noviembre de 1929, a los 76 años (3).
De este matrimonio conocemos la existencia de los hijos siguientes:
1-D. Salustiano, nacido en 1898 en Ribadeo, fue párroco de San Cosme de Noguerosa (Puentedeume), de San Salvador de Serantes, de San Pedro de Nos e Iñas, entre otras. D. Salustiano es el autor de la letra de la partitura musical titulada “Crepúsculo”, a la que puso música D. José Castañeda Jurado. D. Salustiano fue detenido en una ocasión por permitir tocar las campanas estando prohibido por el alcalde. Dedicó una parte de su tiempo libre a la poesía.
2-Dª María del Pilar, nacida en el valle de Oro en 1888, fue maestra en Cesuras y Couboeira, en Mondoñedo. En 1936, en compañía de su hermano D. Salustiano, sufrió un importante robo en La Coruña. En 1943 era maestra de la escuela de “Linares Rivas” de La Coruña.
3-Dª Ramona, nacida en 1880 en Begonte, falleció en 1933 en estado de soltería en Mondoñedo y 4-Dª Concepción, nacida en 1884 en Meira.
Familia que ha desaparecido de Mondoñedo y que por casualidad hemos encontrado.

(1)-AHMM, carpeta 1634, censo municipal de población del año 1905.
(2)- Diario Oficial del Ministerio de la Guerra, jueves 23 de marzo de 1899, pág. 1244.
(3)- “El Diario de Pontevedra”, núm. 13333, 7 de mayo de 1929, pág. 2.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 20-09-2022 21:47
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0