
En una parcela de terreno, situada en el lugar conocido como “O Pontigo”, en las inmediaciones de las viviendas del barrio de A Cuba, de la parroquia de San Pedro de Argomoso, se encuentra colocada una cruz de unos 60 centímetros de altura, esculpida en piedra de granito.
Preguntamos a José García “Matías” y a Ladislao Paz, como personas mayores y nativas del lugar por el origen de tan desconocida cruz. Ambos me respondieron que era conocida como “A cruz do Polo”, pero no podían aportar dato alguno.
A continuación, repasamos el censo municipal de población de Mondoñedo del año 1906 para comprobar si residía en el lugar algún vecino con este apellido. A comienzos del siglo XX, en A Cuba residía Antonio Polo Yáñez, nacido en 1844, de estado viudo. En 1925, residían en su compañía, tres hijos: Luisa, Rosendo y Antonia Polo Losada. Ahora quedaba repasar en el Archivo Diocesano los libros de defunciones de la parroquia de Argomoso.
En esta ocasión tuvimos mayor fortuna. El 5 de marzo de 1888 falleció en el lugar donde está colocada la cruz, el párvulo (menor de siete años) Antonio Polo Losada de accidente. Intervino el juzgado del Distrito. El niño fallecido era hijo de Antonio Polo y de Rosenda Losada, de profesión labradores (1).
Su madre, Rosenda Losada Goyos, falleció el 16 de septiembre de 1897, a los 50 años. Le quedaban de su matrimonio los hijos siguientes: Luisa, Manuel, Rosendo, Antonia, José, José Manuel y Josefa, todos solteros.
Cruz que pasa desapercibida para la gran mayoría de transeúntes, aunque los vecinos de Argomoso conocen perfectamente su ubicación.
(1)-AHDMF, parroquia de San Pedro de Argomoso, libro 2 de defunciones (1852/1913), folio 109. V.
|