MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

I CONCURSO DE GAITAS “JOSÉ CASTAÑEDA”

A las doce de la mañana del 19 de octubre de 1968, “día do medio” de las Ferias de San Lucas de Mondoñedo se descubrió una placa en la Fuente Vieja, dando nombre a ésta de “Fuente Vieja de Álvaro Cunqueiro”, en honor al ilustre escritor mindoniense. El alcalde de la ciudad era D. Enrique Cabanela Álvarez, médico cirujano y el presidente de la comisión de fiestas era el teniente alcalde y también médico, D. Manuel Bermúdez Rubiños.
El mismo día, pero a las seis de la tarde, en la Plaza de España (actual de La Catedral), teniendo como escenario el Cantón Grande, se celebró el I Concurso de Gaitas “José Castañeda”. Se concedían tres premios: El primero de 10.000 pesetas; el segundo de 6.000 y el tercero de 4.000, a los cuartetos que, entre todos los participantes, ejecutaran mejor y en el tiempo máximo de 8 minutos dos obras de libre elección que habían de consistir en una alborada y una muiñeira. En este concurso podían participar las agrupaciones folklóricas que lo desearan, compuestas por gaitas, bombo y tamboril y cuyos componentes vestirían necesariamente, a la usanza típica regional.
Obtuvo el primer premio el grupo “Os Amigos” de Lugo; el segundo “Los Hermanos Garceiras” de Mellid y el tercero “Follas Novas” de Ribadeo (2).
Los tres cuartetos vencedores de acuerdo con las bases del concurso, recorrieron las calles principales de Mondoñedo, deteniéndose nuevamente en la Plaza de España, en donde dieron una exhibición de nuestro folklore.
El hijo del malogrado músico y compositor, D. José Castañeda Pernas, donó el importe económico de los premios entregados a los vencedores.
(1)-El músico y compositor D. José Castañeda Jurado nació en 1881 en Mahón. Con apenas 18 años, organizó y dirigió la primera Banda de Música de Ferreira do Valadouro. Más tarde ingresa en el Colegio de Carabineros en el Escorial (era hijo del teniente de Carabineros D. Julián Castañeda). De regreso a Mondoñedo organiza y dirige el “Orfeón Veiga”, la rondalla “La Lira” y al cuarteto “Os Pacheco”. Compositor de “exquisito sentimiento e inspiración” que dejó varias obras para rondalla, banda de música y orfeón.
En el año 2021, la placa de mármol con el nombre de “Fuente Vieja de Álvaro Cunqueiro” se encuentra retirada del lugar y el concurso de gaitas forma parte de la historia musical de Mondoñedo.

(2)- Diario “El Progreso”, miércoles 23 de octubre de 1968, pág.7.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 30-06-2021 17:28
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0