 Por Real Orden de 9 de marzo de 1872 se crean 80 Batallones de Reserva. Entre los de nueva creación figura el de Mondoñedo, núm.28.
Dado en Palacio a 28 de febrero de 1872-Amadeo-El Ministro de la Guerra, Antonio del Rey (1).
En su apartado octavo, la orden dice:” cada batallón de reserva tendrá seis compañías y mientras se hallan en situación de provincia, conservaran un cuadro permanente compuesto de un Teniente Coronel, un Comandante, seis Capitanes, seis Tenientes, seis Alféreces, seis sargentos primeros, un cabo de cornetas y tres cornetas”.
En junta directiva del Círculo de Recreo de Mondoñedo, celebrada el 1 de junio de 1876, son admitidos los jefes y oficiales del Batallón Provincial, como socios eventuales:
1)- D. Venancio Hernández Fernández. Teniente coronel jefe del Batallón Reserva de Mondoñedo. Nacido el 12 de febrero de 1839 en Ucles (Cuenca). En 1891, con el grado de coronel mandaba el Regimiento de Filipinas, núm.52. En 1901 ostentaba el empleo de General de División. D. Venancio falleció el 7 de agosto de 1904 en Melilla, donde ejercía de Comandante Militar de la Plaza.
2)- D. Serapio Bellido Sánchez. Comandante. Nacido el 14 de septiembre de 1820.
3)-D. Ildefonso Cidiel Gómez. Comandante. Nacido el 18 de noviembre de 1826.
4)-D. Francisco Mira Escobar. Capellán del Batallón.
5)-D. José Rodríguez Otero. Comandante.
6)-D. José Rodríguez González. Comandante.
7)-D. Manuel Ron Pérez. Capitán.
8)-D. Bartolomé Bonet Roig. Teniente. Nació el 15 de mayo de 1835.
9)-D. Ricardo Montiel Verdeguer. Capitán.
10)-D. Pío Obaya Viniegra. Teniente.
11)-D. Mariano Puente Isabel. Capitán. Nacido el 10 de septiembre de 1843.
12)-D. Pedro Rodríguez Álvarez. Teniente.
13)-D. Juan Santiago Salgado. Teniente.
14)-D. Manuel Martín Sedeño. Teniente.
15)-D. Benito Condón Belzus. Teniente.
16)-D. Pascual Carrascosa Gómez. Teniente.
17)-D. Felipe Díaz Vázquez. Teniente.
18)-D. Andrés Braña Vázquez. Teniente.
19)-D. Vicente Martínez Álvarez. Teniente.
20)-D. Juan Álvarez Prieto. Teniente.
21)-D. Alejandro Corniero. Teniente
22)-D. Miguel Suñer Palau. Teniente.
23)-D. Evaristo Palomero Palomero. Teniente.
24)-D. Domingo Limón.
25)-D. Felipe Pérez Salgado. Teniente.
26)-D. Lorenzo LLeo Villarino. Teniente.
27)-D. Vicente Juan Pons. Alférez.
28)-D. Feliciano del Campo Diez. Alférez.
29)-D. Emeterio Peñalva Echalecu. Capitán. Nacido el 3 de marzo de 1837.
30)-D. José Grau Jofre. Alférez.
31)-D. Juan Sierra Martín. Alférez.
32)-D. Juan Arbona Domínguez. Alférez.
33)-D. Liborio Gutiérrez de Pre. Alférez.
34)-D. Jacinto Alaban Rovirosa. Alférez.
35)-D. Desiderio Escobar Requejo. Alférez. Nacido el 11 de febrero de 1856.
36)-D. Luís de la Guardia Suarez. Alférez.
37)-D. Roque Domínguez Rivero. Teniente.
38)-D. Juan Ruiz Taberner. Teniente.
39)-D. Avelino Fernández Suárez. Alférez.
Esta es la relación de jefes y oficiales de Infantería admitidos en la fecha señalada como socios del Casino, pero no quiere decir que todos residieran en Mondoñedo. La imagen que acompaña el texto pertenece a D. Venancio Hernández, teniente coronel del mismo.
(1)-Memorial de Infantería, núm.12, del martes 12 de marzo de 1872, pág.1.
|