
En la parte inferior del Santuario de Nuestra Señora del Carmen de Mondoñedo, a la orilla de la corriente de agua que forman los manantiales del Carmen, Ambroz, Torno, Teixo, Ramís, Monfadal y otras que descienden desde las estribaciones de los montes del Padornelo, se encuentra la edificación de un buen molino harinero.
Para elevar las aguas fue necesario confeccionar una larga presa, construida con grandes lajas y robustos muros de piedra y toda ella lastrada. Durante la longitud de la misma, fueron abiertos en el muro varios aliviaderos, para poderla limpiar con facilidad o ante un posible percance en el molino, y de este modo poder desviar las aguas. Molino harinero que se halla en un aceptable estado de conservación.
Sabíamos por transmisión oral que este molino harinero fuera de “Quendeiros”, pero carecíamos de todo documento sobre la existencia del mismo. Repasando documentación del antiguo Coto de Otero, lo encontramos citado e incluso nos aportan algunos datos del mismo. Año 1761 -Un molino de agua, harinero, al sitio del Coto de Otero, distante de la población unos 400 pasos. Linda por L, con la capilla del Carmen. Por, S. N. y P. en tierras de D. Isidro Vaamonde, a quien pertenece dos días de molienda en la semana. La maquila le produce al año, diez y seis ferrados y medio de centeno y quedaba regulado el molino en veinte ferrados de centeno y maíz, de por mitad.
Esta partida le corresponde a D. Isidro por haber rematado el foro que llevaba María Antonia de Candia, vecina de la ciudad de Mondoñedo (1).
Este molino ha dejado de moler hace ya muchos años. Cuando se realizó la concentración parcelaria de la parroquia del Carmen a finales de los años sesenta, la edificación del molino harinero quedó comprendida dentro de una parcela de terreno propiedad de Dª Ermitas Barreira Anello. Gracias al interés mostrado por la nueva propietaria de la parcela de terreno, que costeó el retejado de la edificación y costea con frecuencia el corte de la maleza, la edificación se conserva en un estado óptimo e incluso el molino dispuesto para moler. Solamente sería necesario concentrar de nuevo las aguas y dirigirlas a la presa.
(1)- PARES. Archivo General de Simancas, Expediente de comprobación de bienes, rentas y cargas del Coto de Otero de Mondoñedo, efectuadas por decreto de diciembre de 1761, pág.170 y 171.
|