
En 1887 existía una escuela pública de niños en dependencias del antiguo convento de Alcántara de Mondoñedo. Esta escuela era dirigida, de manera interina, por D. José María Blanco Victorero (1).
El edificio de esta escuela pública se hallaba situado en la planta baja del ex convento de Alcántara. La sala dedicada a escuela reunía muy buenas condiciones para comodidad de los niños y estaba en muy buen estado de conservación. Unida a ella se hallaban las dependencias dedicadas a vivienda del maestro, las cuales se hallaban en aceptables condiciones.
Los muebles y enseres de la escuela se encontraban, algunos en buen uso y otros regular. La mesa del maestro estaba colocada al Sudeste del local, dando frente a dos ventanas, estando junto a éstas la mesa del ayudante y enfrente a la del maestro once mesas de escribir los niños.
El número de niños matriculados ascendía a 114. Menores de 6 años, 4; de 6 a 10, 68; y mayores de 10, 42. Concurrían ordinariamente 90.
La dotación de la escuela ascendía a 1.100 pesetas para el personal y 200 para retribuciones. El ayudante del maestro tenía una asignación de 700 pesetas. El maestro tiene la cuarta parte para material, y tanto éste como el personal y retribución se pagaban con fondos municipales.
Los conceptos sobre el maestro eran los siguientes: Capacidad, buena; Instrucción, buena; Aptitud, buena; Celo y Conducta, buena (2).
El 30 de enero de 1890 por el Rector de la Universidad de Santiago de Compostela, en conformidad al artículo 182 de la ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857, D. José María es nombrado maestro ayudante por concurso. Sustituía a D. Balbino Vázquez por fallecimiento.
(1)- D. José María Blanco Victorero fue nombrado maestro interino el 28 de noviembre de 1871 por el ayuntamiento mindoniense, siendo Alcalde D. José María Vivero Allegue. Su sueldo ascendía en esa fecha a 550 pesetas anuales. D. José María era hijo de Dª Teresa Blanco Victorero, natural de Caboz (Avilés). Realizó sus estudios en el Seminario Santa Catalina de Mondoñedo e incluso había ejercido las funciones de acolito del párroco de Santiago. Su madre, falleció en su domicilio de la calle de la Ronda (actual de Febrero) el 7 de febrero de 1886. D. José María se casó con Dª María Jesús Domínguez Rivas. D. José María falleció el 5 de marzo de 1908, a los 66 años. De su matrimonio no le quedaba descendencia alguna.
(2)- Archivo Universitario de Santiago de Compostela, visita de escuelas. F.U. Enseñanza Primaria, caja 63, porción 10, Mondoñedo. Visita realizada el 7 de marzo de 1887.
|