
Honrando a San Isidro Labrador, Patrono del Campo, se organizó en la Plaza de España (actual de la catedral) de Mondoñedo un Concurso Comarcal de corte de troncos con hacha, organizado por el Frente de Juventudes, en el que se concederían importantes premios (1). Despertó gran expectación en Mondoñedo y alrededores para presenciar y actuar en el citado concurso.
A la una, en la Plaza de España, ante numeroso público, tuvo lugar el interesante Concurso de corte de troncos, con la participación de más de veinte jóvenes, llegados de las diversas parroquias del municipio, a los que les fueron adjudicados importantes premios en metálico.
Resultó vencedor el ex campeón provincial Nervarte Rico Rico (2), de la parroquia de Santiago de Lindín. Ocupó el segundo lugar, Horacio Rivera Terrón de la de San Andrés de Masma (3) y el tercero, Enrique Martínez López, de la de Lindín.
La última competición de corte de troncos que recordamos en Mondoñedo fue la que se realizó en 1980 en el barrio de Los Molinos de Abajo, lugar escogido, por los organizadores para la celebración de la fiesta en honor a S. Roque. Años más tarde, por las fiestas de San Lucas se celebró en el Campo de la Feria una exhibición de deporte vasco (yunque, fardo, polea, levantamiento de peso y corte de troncos con hacha). Pese a que amaneció un día desapacible, se congregó numeroso público en el Campo de la Feria para contemplar la fuerza y la destreza de eses deportistas vascos. La imagen pertenece a la actuación de un 'aizcolari' vasco.
El vencedor del concurso de 1956, Nervarte Rico Rico, también había participado el 13 de mayo de 1951 en el V Concurso provincial de injerto, celebrado en Ferreira do Valadouro. En el citado Concurso, se proclamó campeón provincial Eduardo Reges González de Alfoz y subcampeón, el mindoniense Nervarte (4). Como se dice vulgarmente: 'de casta le veía al galgo'. En 1948, sus hermanos, Jesús y Alberto, ya habían participado de una manera destacada en el II Concurso comarcal de injerto. El Concurso consistía en la realización de tres clases de injerto: de aproximación, de púa y de yema.
(1)- El Progreso, núm.15182, del 25 de mayo de 1956, pág.5.
(2)- Año 1952. En la Plaza de España de Lugo, a las 13:30 horas, con asistencia del gobernador civil y militar, del Presidente de la Diputación, del Alcalde de la ciudad, del cónsul de Argentina y demás autoridades, tuvo lugar el V Concurso provincial de corte de leña con hacha. Participaron doce equipos de la provincia, que anteriormente habían realizado una fase inter-local. Después de una reñida lucha, que fue seguida con sumo interés por el numeroso público congregado, fue proclamado campeón provincial, Nervarte Rico Rico, vecino de la parroquia de Santiago de Lindín (Mondoñedo). El gobernador civil y el militar, hicieron entrega al mindoniense de un diploma, que recibió acompañado de una gran salva de aplausos. Pocos días más tarde, los vencedores marcharon a Madrid para disputar la prueba nacional.
Nervarte había nacido en el año 1932 y residía en el Barral de Cima de la parroquia de Lindín. Era hijo de Feliciano Rico Rodríguez y de Rufina Rico Sanmartín.
Cuando estos animosos jóvenes se desplazaban a Madrid para disputar el campeonato nacional, ya era otra cosa. Enfrentarse a los esforzados y enérgicos 'aizcolaris' llegados del País Vasco, quienes desde tiempo ancestral ya competían, las posibilidades de triunfo eran mínimas.
(3)- En marzo de 1950 se celebró en la Plaza de España de Mondoñedo el III Concurso de corte de leña, organizado por el Frente de Juventudes. Participaron 23 jóvenes en representación de las parroquias del Municipio. Quedó campeón del Concurso, Horacio Rivera Terrón, de la parroquia de San Andrés de Masma y subcampeón, Enrique Martínez López, de la de Santiago de Lindín. Durante el concurso, la Plaza estuvo materialmente abarrotada de público. Pocos días más tarde, el campeón y subcampeón, se desplazarían a Lugo, para participar en el Concurso provincial.
Horacio había nacido en el año 1932 y residía en el barrio de San Andrés de Masma. Era hijo de Gerardo Rivera Berdeal y de Josefa Terrón Seijo. Enrique Martínez López había nacido en el año 1931. Era hijo de José Martínez Díaz y de María López Varela (5).
Pese a todo, son de destacar las cualidades y el esfuerzo de unos jóvenes mindonienses, que se hallan prácticamente olvidados.
(4)-El Progreso, núm.13609, del 17 de mayo de 1951, pág.4.
(5)- Archivo Municipal de Mondoñedo, carpeta 1639, censo municipal de población.
|