
De D. José Lodeiro Piñeiroa, Músico Mayor de Mondoñedo, se han publicado muchos artículos de prensa e incluso se realizó una biografía. Parecía que todo estaba ya dicho, pero repasando algunas hemerotecas digitales, encontramos algunas cosas, que desconocíamos y hoy, queremos dar a conocer una de ellas.
En el diario “Los Sitios de Gerona”, número 1074, del domingo 2 de junio de 1946, es publicado un artículo muy interesante sobre las bandas de música, en el que se cita a los directores Lodeiro y Junca y al uso de sardanas en el repertorio de algunas bandas militares. Transcribimos un párrafo del citado artículo: “Ahora no aseguraríamos si fue precisamente el maestro Junca o su antecesor Lodeiro quien introdujo la costumbre de que en casi todos los programas de aquellos conciertos figurase una sardana, ni si fue él quien dotó a la Banda de los esenciales instrumentos de cobla, o sea un tenor y un tiple”. En otro párrafo dice. “En aquellos tiempos aun la sardana casi no había traspasado las fronteras de la provincia; era cosa todavía muy nuestra: gerundense y ampurdanesa”. Firma el artículo GERIÓN.
En el mes de junio de 1897, D. José Lodeiro Piñeiroa oposita a la plaza de Músico Mayor de la Banda del Regimiento de Asia, 55. Plaza que obtiene, después de superar unas duras oposiciones.
En julio de 1904, D. José Lodeiro es destinado al 5º Batallón de Montaña de Barcelona. ¿Quién lo sustituye?. Lo sustituye D. Antonio Junca Soler, que procedía del Regimiento de Guipúzcoa, núm. 53 (1). Con el maestro Lodeiro como director, la Banda del Regimiento de Asia, en los años 1897 y 1898 ya interpretaba sardanas en su variado repertorio. En prensa antigua digitalizada encontramos muchos de esos repertorios. Transcribimos uno: “de 9 a 11 de la noche del 15 de julio de 1897, la música del Regimiento de Asia, dirigida por D. José Lodeiro Piñeiroa, interpretará en la Rambla el siguiente repertorio: 1)-África-pasodoble-Marín. 2)-Hermosa-polka-Lodeiro. 3)-Moraima-capricho-Espinosa. 4)-Los Cuadros Disolventes-Nieto. 5)-Pomada Pancho-sardana-Frigola. 6)-Un pasodoble-Lodeiro (2). La Banda de Asia, bajo la batuta de Lodeiro, también interpretó en diversas ocasiones las sardanas:”Flors y Espinas” de Saqué, “El ball de l´ampurdá” de Cirilo y “La gota negra” de Casademunt.
Repasando la amplia y variada obra musical de D. José Lodeiro Piñeiroa, que custodia como propietario, nuestro buen amigo, D. Xavier Garrote, encontramos las siguientes sardanas: L´Imitasió a Balla, Ernestina, Inesita o La Figuerense (2).
Nuestra intención es aportar, no corregir a nadie. Según los documentos citados, podemos aclarar la duda a GERIÓN, de que la Banda de música del Regimiento de Asia comenzó a interpretar sardanas con el mindoniense Señor Lodeiro, aunque no lo podemos hacer en la segunda duda, de “dotarla de instrumentos de cobla”. ¡Lo intentaremos!.
(1)-Andrés García Doural, José Lodeiro Piñeiroa, biografía y obra de un músico mayor de primera, pág. 119.
(2)-“El Regional”, 15 de julio de 1897, pág.3.
|