
Desde hace unos años poseemos una gran fotografía de una artística orla que se confeccionó a comienzo de los años cuarenta de los militares de Mondoñedo muertos y mutilados durante la guerra civil (1936-1939). De los muertos, ya hemos hecho una amplia reseña en otro apartado del blog, y de los mutilados, haremos otros apartados en un futuro próximo. Por razón de edad, llegamos a conocer a muchos de ellos e incluso hemos mantenido interesantes conversaciones sobre esa etapa tan difícil de sus vidas.
En la citada orla y en la relación de militares mutilados, figura un teniente llamado D. Isidro L. de la Llave y un sargento llamado D. Manuel Folgosa Fernández, que nos resultan totalmente desconocidos e incluso sus apellidos, no son frecuentes en la zona en que residimos, lo que nos hace sospechar que no eran naturales del ayuntamiento mindoniense. Por ese motivo, intentamos indagar en algunas Hemerotecas, para poder aportar algunos datos personales y su procedencia.
1)-D. Isidro López de la Llave Muñoz: En agosto de 1937, por resolución de S.E. el Generalísimo de los Ejércitos Nacionales, y por haber terminado con aprovechamiento el curso para Alférez Provisional en la Escuela Militar de Riffien, a D. Isidro se le concede el ascenso al citado empleo.
Por reunir las condiciones que determina la Orden de 5 de abril de 1938 (D.O.núm.532) se asciende al empleo de teniente a D. Isidro López de la Llave Muñoz, con la antigüedad del 23 de abril de 1939 (1).
En mayo de 1939, D. Isidro recibe el alta médica en el Hospital Militar de La Coruña y pasa a residir en Cazalegas, partido judicial de Talavera de la Reina (Toledo).
D. Isidro López de la Llave, comandante del Ejército de Tierra, falleció en Madrid el 19 de diciembre de 1996. Se hallaba casado con Dª María Concepción Ortiz de Rozas Arias. D. Isidro, Caballero Mutilado de Guerra, estaba en posesión de las siguientes condecoraciones: Medalla de Campaña, Cruz Roja del Mérito Militar, Cruz de Guerra, Medalla del Sufrimiento por la Patria, Cruz y Placa de la Orden de San Hermenegildo y Medalla de Mutilado de Guerra (2).
(2)-D. Manuel Folgosa Fernández: D. Manuel, sargento provisional del Regimiento de Infantería Valladolid, núm.20, fue herido grave el 25 de marzo de 1938. Por Orden del 11 de febrero de 1939 se le concede la Medalla al Sufrimiento por la Patria. Debía percibir la pensión de 17´50 pesetas mensuales, con carácter vitalicio, a partir del primero de abril de 1938 (3). En diciembre de 1938, se le da de alta en el Hospital de La Coruña y pasa a disposición del Coronel Inspector de los Campos de Concentración (aptos para servicios burocráticos e instrucción).
En el año 1953, en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 43 del Reglamento para la aplicación del vigente Estatuto de Clases Pasivas del Estado se le concede la pensión ordinaria a D ª Benizia Sánchez del Reguero, como viuda del sargento de Infantería D. Manuel Folgosa Fernández, residente en la ciudad de León (4).
Después de indagar en algunas Hemerotecas, seguimos sin poder confirmar el motivo de figurar en la citada orla, aunque sospechamos que en un momento de la citada guerra civil pudieron ser atendidos de sus graves heridas en dependencias del Hospital de Sangre de Mondoñedo y posteriormente trasladados al de La Coruña.
(1)- Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa, Boletín Oficial del Estado, del 19 de marzo de 1939, pág.1584.
(2)- Hemeroteca del ABC, ABC de Madrid, 20/12/1996, pág.102.
(3)-Boletín Oficial del Estado, núm.48, del 17 de febrero de 1939, pág.935.
(4)- Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa, Diario Oficial del Ministerio del Ejército, del 13 de junio de 1953, pág.1050.
|