
Por transmisión oral sabíamos que el joven médico y cirujano de Mondoñedo D. Enrique Cabanela Álvarez había prestado numerosos y valiosos servicios en el Hospital de Sangre que funcionó durante la Guerra Civil (1936/39) en dependencias del Hospital San Pablo y en las del Seminario Conciliar de Mondoñedo. Por el Semanario local ?Vallibria? sabíamos que durante esta etapa de su profesión, a D. Enrique, las Autoridades Militares lo habían asimilado al empleo de teniente médico.
Durante el funcionamiento del citado Hospital, fue su estimable colaborador, el practicante mindoniense, D. Andrés Bahamonde. Rematada la contienda, D. Andrés continúo prestando sus valiosos servicios en el Excelente Sanatorio que en la Avenida San Lucas de Mondoñedo fundó D. Enrique Cabanela y que llegó a gozar de prestigio en toda la comarca.
Indagando en algunas hemerotecas, logramos localizar algunos documentos que hacen referencia a esta situación laboral de D. Enrique Cabanela Álvarez: ?Con arreglo a lo preceptuado en el Decreto núm.110 (B.O.E. núm.23) y orden de 1 de octubre de 1936 de la Junta de Defensa Nacional y Orden de la Secretaría de Guerra, de 23 de octubre y 17 de noviembre del mismo año, he resuelto conferir las asimilaciones que se detallan a los Médicos civiles, clases y soldados médicos de la adjunta relación que comienza con D. Lorenzo Gironés Navarro y termina con D. Teodoro Díaz Gil Sangrador, los que continuaran prestando sus servicios, con carácter provisional, en los destinos que actualmente tienen asignados, hasta nueva propuesta definitiva. Burgos 12 de febrero de 1937. El General Jefe. P.A. El coronel de Estado Mayor. Federico Montaner?(1). En esta relación figura el mindoniense D. Enrique Cabanela Álvarez, asimilado al empleo de teniente médico.
Al rematar la contienda, se clausura el Hospital de Sangre de Mondoñedo y por orden de 4 de septiembre de 1939 cesa en la asimilación que tenía asignada el teniente médico D. Enrique Cabanela Álvarez (2).
(1)-Boletín Oficial del Estado, núm. 108, Burgos 15 de febrero de 1937.
(2)-Boletín Oficial del Estado, del 12 de septiembre de 1939, pág.5088.
|