 Esta corta y torrencial corriente de agua ya aparece citada en el testamento del Conde Santo de Lorenzana.
El curso de agua conocido como ?Rego da Cal?, tiene su origen en la ladera de los montes de ?A Farrapa?, muy cerca de las viviendas de As Invernegas, en un manantial llamado ?Fontevella?.
Al poco de iniciar su precipitado descenso, sus aguas fueron aprovechadas por los vecinos para regar los prados conocidos como ?As Cortiñas? de As Invernegas y un poco más abajo, otros de los vecinos del barrio de Pausalido.
Continuando su descenso, en su margen izquierdo, parte de sus aguas fueron desviadas por antiguos habitantes de la vivienda de Xastoso para abrevar el ganado de casa, lavar las ropas e incluso para asearse y para consumo doméstico.
Las aguas continúan su precipitado descenso por entre viejos abedules, alisos, castaños, robles, acebos y laureles. Más abajo, sus aguas son aprovechadas de nuevo para regar los fértiles prados de ?Rego da Cal? y los de ?Os Espiñeiros?.
Por último, continua su descenso por entre otra masa boscosa, abundante de castaños, robles, abedules, avellanos y acebos hasta unirse sus aguas, en la finca conocida como ?O Barganzo?, junto a las del río Valiñadares, que descienden precipitadamente desde lo más alto de la parroquia de San Lorenzo de Sasdónigas.
El curso de ?O Rego da Cal? es muy corto, poco caudaloso y no alcanza la longitud los mil metros.
Aguillón
|