 D. Secundino Martínez Rodríguez, en algunos documentos oficiales figura con el segundo apellido de Labandeira, nació el 10 de agosto de 1875 en Villaodriz (actual Pontenova). Ingresa en el Ejército el 6 de marzo de 1895.
La primera noticia que encontramos como militar profesional de D. Secundino data del mes de octubre de 1910 cuando asciende al empleo de segundo teniente de infantería, después de superar satisfactoriamente unos difíciles exámenes y es destinado al Regimiento de Lugo.
En 1912, continua con el empleo de segundo teniente, esta vez destinado en el Regimiento Zamora Nº 8 del Ferrol. Son compañeros de empleo y armas, algunos jóvenes militares, que en un futuro bastante próximo, llegaron a ser muy conocidos a nivel nacional e incluso a ostentar empleos de categoría. Podemos citar algunos: Camilo Alonso Vega, Francisco Franco Bahamonde o Francisco Franco-Salgado.
El 29 de enero de 1915, D. Secundino asciende al empleo de primer teniente de Infantería. En mayo de 1916 lo encontramos destinado en la Caja de Reclutas de Mondoñedo 112.
En enero de 1921 asciende al empleo de capitán y es destinado a la Caja de Reclutas de Palma. En 1928 se le ha concedido la pensión de la Cruz de San Hermenegildo, estando destinado en el Regimiento Zaragoza Nº 12 (1). En 1930 ocupa el cargo de Juez Instructor de causas del citado Regimiento. En julio de 1931, D. Secundino figura en una extensa lista de capitanes de infantería que pasan a la situación de retiro (2).
Por la Dirección General de Deuda y clases pasivas se declara a D. Secundino Martínez con derecho a percibir el haber pasivo mensual de 708,33 pesetas.
Durante el tiempo que duró la guerra civil (1936-39) D. Secundino donó en diversas ocasiones dinero y en otras productos para el sustento de las tropas en el frente (jamón o botellas de coñac).
El 8 de noviembre de 1936 falleció en su domicilio de Figuerúa-Conforto- A Pontenova, Dª María Josefa Rodríguez Mota, madre de D. Secundino, de estado viuda, a la edad de 84 años. En esas fechas, su hermano D. Antonio, era cura párroco en Ardesaldo-Salas (Asturias). Anteriormente había sido párroco de Conforto.
Sabíamos por transmisión oral que D. Secundino residió durante muchos años en la vivienda señalada con el número 36 de la calle Méndez Núñez (actual de Álvaro Cunqueiro) de Mondoñedo, donde su esposa, Dª Remedios Amieiro Rico se dedicó a la alta costura. También nos comentaron que tuvo una sobrina farmacéutica en Mondoñedo. ¿pero quién era esta farmacéutica?. Era Dª Dolores ?Lola? Lombardero Martínez, casada con el médico D. Jesús Rivas. Dª Dolores, con brillantes calificaciones había rematado en el año 1932 sus estudios de farmacia en la Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela, regentando durante toda su etapa profesional la antigua farmacia de D. Alejo Ferreiro Soilán de la calle Progreso de Mondoñedo. Continúa con la tradición farmacéutica su hija María Jesús.
D. Secundino falleció en Mondoñedo el 2 de mayo de 1965, sin dejar sucesión de su matrimonio.
María Jesús nos comentó que en el domicilio de D. Secundino encontraron en el desván una maleta de considerables dimensiones, dividida en varios compartimentos, donde se hallaban guardadas con gran esmero diversas prendas militares. Una de sus hermanas donó todos estos objetos al Museo Militar de La Coruña, donde se hallan para disfrute del público.
Otro militar, que por desconocimiento, teníamos olvidado en Mondoñedo.
(1)- ?El Compostelano?, núm. 2461, del 31 de mayo de 1928, pág. 2.
(2)- ?La Correspondencia Militar?, núm. 17042, del 21 de julio de 1931, pág. 4.
|