 Los vecinos del barrio de Maariz, de la antigua Rilleira de Trigás celebraban desde tiempo inmemorial la festividad de S. Vicente. La primera misa que se celebraba el día del Santo era dedicada a los vecinos del citado barrio. Con la construcción de la capilla de las Nieves, los vecinos de Maariz dejan de celebrar el S. Vicente y pasan a festejar cada 5 de agosto la festividad de Nuestra Señora de Las Nieves.
Esta nueva edificación religiosa fue construida durante el año 1961 en el paraje conocido como ?Chao das Airas?, en una parcela de terreno donado por la familia ?Urbano? de Maariz. Por estas fechas era párroco de Santiago de Mondoñedo D. Felipe Bangueses Bande y obispo de la Diócesis D. Jacinto Argaya Goicoechea.
La edificación de la capilla tiene una longitud de 12 metros, una anchura de 5´50 metros y una altura hasta el borde del tejado de 3 metros.
Para sufragar el elevado coste de la edificación se formó una comisión, compuesta por varios vecinos del barrio de Maariz, los cuales se desplazaron a los núcleos de población del contorno: Sopena, Orxal, Pausalido, Xastoso, Invernegas, Paadin, Vilar, Casabella, O Pacio, Barbeitas, etc, en petición de ayuda económica.
La piedra para su construcción fue recogida por los vecinos de Maariz en el paraje conocido como ?Coto Mouro?, muy cercano al trazado de la carretera N-634 y posteriormente sería transportada hasta el lugar elegido en carros del país, tirados por yuntas de vacas. También aportaron la madera necesaria para la nueva obra y sobre todo, su encomiable trabajo sin percibir remuneración alguna. Los trabajos de carpintería fueron realizados por el carpintero mindoniense Ángel Amor, que tenía su taller en la planta baja de la vivienda familiar de la calle Alfonso VII de Mondoñedo. Como ?canteiros? trabajaron en la obra Ramón González ?Chena?, Justo Anello ?do Couro?, Eliseo Rodríguez ?de Patrulla?, entre otros.
En su espadaña fue colocada la antigua campana de la capilla de S. Cayetano (desaparecida hace muchos años), pero fue necesario enviarla a refundir por el párroco de Santiago D. Felipe Bangueses, al encontrarse ya deteriorada.
Al mismo tiempo que se inaugura la edificación religiosa, dan comienzo algunas Misiones, que realizan frailes del convento de Los Picos de Mondoñedo (Padre Marcial). En el interior de la capilla solamente existen dos imágenes de reducido tamaño: una de la Virgen de las Nieves y otra de S. Rosendo. Estas imágenes son sacadas por los vecinos en procesión alrededor de la capilla, sobre sus andas de madera, siempre acompañadas por el párroco de Santiago e incluso por algún músico.
|