MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

LA VIEJA SALA DE AUTOPSIAS
En los últimos años del siglo XIX, el espacio del cementerio viejo de Mondoñedo donde se realizaban las autopsias era prácticamente un cobertizo en el vestíbulo del recinto, totalmente abierto por el costado Norte.
A comienzos del año 1907 se diseña una nueva sala de autopsias municipal, poco menor en tamaño, que la que ya existía en la ciudad de La Coruña. Tendría la nueva sala unos 29 metros cuadrados de superficie, con luz central y seis ventanas. El autor del diseño fue D. Ramón Martínez G. de Insua, Habilitado del clero mindoniense, tallista, pintor y propietario, que se inspiró en la sala de operaciones que hacía poco tiempo se había inaugurado en dependencias del Hospital San Pablo de Mondoñedo.
Como casi siempre, tampoco le faltaron las críticas a esta nueva obra. A comienzos del mes de julio de 1907, todavía no estaba inaugurada la nueva sala de autopsias y en la prensa escrita de la población, alguien la criticaba de la siguiente manera: ?se le bautiza graciosamente con el nombre de polvorín, que no resulta apropiado bajo ningún aspecto, a no ser que le haya servido de tipo la modesta caseta conocida con tal nombre en el barrio de Valoría, que se dice fue del antiguo provincial de Mondoñedo?.
Con las cuantiosas y costosas obras que se realizaron hace unos años en todo el recinto del viejo cementerio de Mondoñedo y que algunos quisieron convertir en ?un parque a la inglesa?, se derribó la antigua edificación de la sala de autopsias y la escalinata y portalón de entrada inferior, todo construido con gruesas y labradas piedras de cantería. Lo único que consiguieron, fue abrir totalmente el recinto y con ?nocturnidad y alevosía? permitirse la comisión de numerosos actos vandálicos en los viejos nichos y panteones. Incluso se llegó a utilizar por algunos jóvenes el renovado tejado de la vivienda de Gonzalo García y ?Miritas? como lugar de ocio y esparcimiento.
Hace pocas fechas D. Alfonso Otero Regal, persona muy conocida en la comarca y vecino de Vivero, realizó un interesante y bien detallado comentario en la prensa escrita sobre el estado deplorable del viejo cementerio mindoniense. Muchos mindonienses opinamos lo mismo, pero no nos atrevemos a comentarlo en la prensa ni hacérselo ver a las autoridades municipales, quienes tienen que tomar decisiones enérgicas sobre el asunto. Si no es así, dentro de pocos años disfrutaremos de un montón de escombros.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 26-06-2018 21:23
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0