
En lo más alto de los montes del barrio de Cesuras de Mondoñedo, limitando con los de la parroquia de S. Lorenzo de Sasdónigas nos encontramos con una charca natural, de considerables dimensiones, conocida entre los vecinos con el nombre de ?Charca da Cabrita?. Esta charca natural tiene forma circular y dispone de un diámetro de unos treinta metros y una profundidad máxima de un metro y cincuenta centímetros. En sus proximidades pastan libremente numerosas cabezas de ganado vacuno y caballar. Durante algunos meses del año podemos encontrar algunos patos nadando en sus aguas o incluso alguna garza intentando capturar alguna rana.
Para acercarnos a la charca, podemos hacerlo ascendiendo desde Cesuras por el viejo camino de carro y herradura de la Infesta hasta la cumbre de los montes y una vez en este punto, giramos a nuestra izquierda y después de caminar unos cuatrocientos metros nos la encontramos de frente. También lo podemos hacer por el camino que asciende al cementerio parroquial de Sasdónigas, dejando éste a nuestra izquierda, continuamos ascendiendo por una pista de la concentración parcelaria hasta el lugar conocido como ?A Granda das Cortellas?, y una vez allí, tomamos el trazado del antiguo Camino Real, en dirección a Mondoñedo, hasta coronar la cima del monte, giramos a nuestra derecha y después de caminar unos cuatrocientos metros, nos la encontramos.
Hace ya muchos años que los jóvenes de Cesuras, San Vicente o Sasdónigas subían al monte apacentar las cabezas de ganado vacuno y ovino de casa y sus templadas aguas eran utilizadas como lugar de esparcimiento y baño. Las canteras de piedra, las concentraciones parcelarias, y en algunas ocasiones, los parques eólicos, son los principales enemigos de estas charcas naturales.
Desde la ?Charca de la Cabrita? hay una vista panorámica espectacular del valle de Mondoñedo, y de los montes del Pombeiro, Toxiza, Pico do Cadramón, Toxoso, Corda, Fiouco o Padornelo.
|