MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

EL RETABLO DE S. VICENTE
El 16 de febrero de 1913, D. Gervasio Rodil Osorio, Deán de la catedral de Mondoñedo, bendijo las imágenes de Nuestra Señora de Lourdes, San José y Santa Teresa, que se hallaban en el altar y capilla de aquella Virgen en la catedral (1).
El altar y las imágenes fueron adquiridas a expensas de D. José María Palacios, Arcediano de Lugo y su hermana D ª Natalia, sobrinos de D. José Manuel Palacios, antiguo obispo de Mondoñedo (1877-1885).
Construyó el altar el ebanista D. Antonio Febrero bajo plano de D. Ramón Martínez G. de Insua, habilitado del clero mindoniense. Altar de considerables dimensiones de corte semigótico (2).
Al realizarse unas importantes obras en el interior de la catedral de Mondoñedo durante el bienio 1963-5 se retiraron algunos altares y se suprimieron varias capillas. Al construirse en 1963 una nueva iglesia parroquial en el barrio de O Combarro de S. Vicente y ante la falta de un retablo de aceptables condiciones, que ocupara la mayor parte de la pared frontal, las autoridades eclesiásticas deciden trasladar el antiguo altar de Nuestra Señora de Lourdes de la catedral, sus imágenes y algunos confesionarios a la nueva iglesia de S. Vicente. Desde esa fecha, los feligreses de S. Vicente pueden disfrutar del buen retablo y de sus bonitas y espectaculares imágenes.

(1)- D. Eduardo Lence Santar, Del Obispado, Mondoñedo 1915, pág. 72.
(2)- D. Enrique Cal Pardo, Episcopologio Mindoniense, pág. 1050.


Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 29-04-2018 22:23
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0