MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

CUARTETO ?OS PACHECO?, SEGUNDA ETAPA

El 30 de abril de 1916, se da a conocer el nuevo cuarteto ?Os Pacheco? de Mondoñedo, en una velada a beneficio de las instituciones benéficas. Formaban parte de esta nueva agrupación: Enrique Iglesias Díaz, Baldomero García Río, Alfredo Romero Rivas y Ricardo Veiga González.

?Gallegos, que, n´Argentina
traballades como negros
porque brille con altura
as glorias d-o chan gallego,
acompañádeme todos
con entusiasmo xinceiro
a estas copras que dedico
a ?Os Veiga? y-?Os Pacheco?
pra que múseca lle poñan
de gaita e tamborileiro.

N-hay terra como Galicia
porque foi feita de ceo
para orgullo de seus fillos
y-admiración d-o extranxeiro,
e todo aquel que s´atreva
a decir que non é certo
recibirán os ?padriños?
d-os fillos de Mondoñedo?.(1)

Ignacio Cruces

Este nuevo cuarteto mindoniense, ejecutaba algunas obras de Veiga, Chané, Varela Silvari, Montes, Lodeiro y Castañeda. Entre ellas: ?Balada Gallega? ?A Foliada?, ?A miña nena?, ?Aires Regionales?, ?La Gloria de Galicia?, y ?Alborada y Fandanguiño?.

El 25 de agosto de 1918 obsequiaron al canónigo D. Francisco Reigosa Pedrosa con una serenata. D. Francisco estaba considerado el canónigo más joven de España, apenas había cumplido veintinueve años (2).
El 24 de agosto de 1925 participaron en la verbena que se celebró de 10 a 12 de la noche en el Cantón, como obsequio al obispo de Plasencia D. Justo Rivas Fernández, antiguo párroco de Nuestra Señora del Carmen de Mondoñedo.
En el mismo año participaron con gran brillantez en los festejos de Nuestra Señora de Los Remedios, junto con la Banda de música del Regimiento de Ferrol, que gozaba de gran fama. El 19 de octubre del mismo año, con motivo de las Ferias y Fiestas de San Lucas, participaron en una fiesta gallega que se celebró en el campo de Lodeiros, acompañando al coro de Lugo ?Toxos e Silveiras? y a la Banda municipal de Mondoñedo.
El cuarteto ?Os Pacheco? de Mondoñedo, gozó de gran fama en la comarca, siempre ataviados con sus trajes típicos, con sus piezas variadas y bien ejecutadas. Como nos dejó escrito algún cronista: ?da genio oirlos?.

?¡Gaitiña, gaita, gaiteira, por tocar cousas 'de moda' non esquezas a muiñeira!?.(Rosendo de Masma).

(1)- ?El Correo de Galicia?, núm. 754. (07/11/1920).
(2)- ?El Progreso?, núm. 3286, 17 de agosto de 1918, página 1.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 30-09-2017 21:34
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0