
El 30 de abril de 1916, se da a conocer el nuevo cuarteto ?Os Pacheco? de Mondoñedo, en una velada a beneficio de las instituciones benéficas. Formaban parte de esta nueva agrupación: Enrique Iglesias Díaz, Baldomero García Río, Alfredo Romero Rivas y Ricardo Veiga González.
?Gallegos, que, n´Argentina
traballades como negros
porque brille con altura
as glorias d-o chan gallego,
acompañádeme todos
con entusiasmo xinceiro
a estas copras que dedico
a ?Os Veiga? y-?Os Pacheco?
pra que múseca lle poñan
de gaita e tamborileiro.
N-hay terra como Galicia
porque foi feita de ceo
para orgullo de seus fillos
y-admiración d-o extranxeiro,
e todo aquel que s´atreva
a decir que non é certo
recibirán os ?padriños?
d-os fillos de Mondoñedo?.(1)
Ignacio Cruces
Este nuevo cuarteto mindoniense, ejecutaba algunas obras de Veiga, Chané, Varela Silvari, Montes, Lodeiro y Castañeda. Entre ellas: ?Balada Gallega? ?A Foliada?, ?A miña nena?, ?Aires Regionales?, ?La Gloria de Galicia?, y ?Alborada y Fandanguiño?.
El 25 de agosto de 1918 obsequiaron al canónigo D. Francisco Reigosa Pedrosa con una serenata. D. Francisco estaba considerado el canónigo más joven de España, apenas había cumplido veintinueve años (2).
El 24 de agosto de 1925 participaron en la verbena que se celebró de 10 a 12 de la noche en el Cantón, como obsequio al obispo de Plasencia D. Justo Rivas Fernández, antiguo párroco de Nuestra Señora del Carmen de Mondoñedo.
En el mismo año participaron con gran brillantez en los festejos de Nuestra Señora de Los Remedios, junto con la Banda de música del Regimiento de Ferrol, que gozaba de gran fama. El 19 de octubre del mismo año, con motivo de las Ferias y Fiestas de San Lucas, participaron en una fiesta gallega que se celebró en el campo de Lodeiros, acompañando al coro de Lugo ?Toxos e Silveiras? y a la Banda municipal de Mondoñedo.
El cuarteto ?Os Pacheco? de Mondoñedo, gozó de gran fama en la comarca, siempre ataviados con sus trajes típicos, con sus piezas variadas y bien ejecutadas. Como nos dejó escrito algún cronista: ?da genio oirlos?.
?¡Gaitiña, gaita, gaiteira, por tocar cousas 'de moda' non esquezas a muiñeira!?.(Rosendo de Masma).
(1)- ?El Correo de Galicia?, núm. 754. (07/11/1920).
(2)- ?El Progreso?, núm. 3286, 17 de agosto de 1918, página 1.
|