 A San Roque, el glorioso y popular abogado de las epidemias, se le profesa verdadera devoción en la Diócesis de Mondoñedo. La devoción al Santo arranca a finales de la edad media, desde que en el Concilio de Constanza fue consagrada su veneración.
En Mondoñedo, en el lugar conocido como ?A Pena?, partiendo desde el casco urbano, por las actuales calles Álvaro Cunqueiro y San Roque, en dirección al barrio de Los Molinos, nos topamos a mano derecha con la ermita que lleva su nombre. La ermita de San Roque de Mondoñedo fue fundada en el pontificado del obispo D. Juan de Liermo (1573/1582) (1).
El 11 de agosto de 1790, las cámaras (conjunto de accidentes osteo-articulares y nerviosos debidos a la descompresión) atacaban con suma violencia a la población de Mondoñedo y se acuerda hacer rogativas. Todos los años, por la festividad del Santo, el clero, las autoridades municipales y devotos, conducen procesionalmente la imagen de San Roque hasta la catedral, con motivo de cumplir el voto formulado en 1790, con motivo de la terrible epidemia.
En el año 1884, un brote de cólera-morbo causa numerosos estragos entre la población de Mondoñedo. El Sr. Obispo manda hacer rogativas en uno de los días a la ermita de San Roque.
En el año 1718, el cabildo acordó que el Prior mandase ?hacer un vestido de raso o damasco con franja decente para el glorioso San Roque?, en acción de gracias por el beneficio experimentado en la ciudad.
El día de Corpus del año 1884, la imagen de San Roque de Mondoñedo, vistió un nuevo y bonito traje, regalado por D ª Dolores Miranda Luaces, viuda del capitán de infantería D. Manuel Nogueira Anllo. Dª Dolores realizó un trabajo de primer orden, bordando la capilla del traje con verdadero primor. (2)
Hace unos años la carcoma hacía mella en la bonita imagen de San Roque. Siendo párroco D. José López, y con la estimable aportación económica de unos devotos vecinos, se decide enviar la imagen a restaurar a Santiago de Compostela. El coste de su restauración fue elevado, pero era de verdadera necesidad.
En una de las fachadas del antiguo Consistorio (actual biblioteca y oficina de turismo) existe un artístico nicho, en el que se halla colocada una imagen de San Roque. El 4 de julio de 1885, la corporación mindoniense dispuso que se alumbrase con aceite la imagen del Santo. En 1916, D. Eduardo Lence Santar, realiza una petición a la empresa ?Eléctrica-Mindoniense? para que colocara una lámpara en dicho nicho, la cual alumbra de noche. Cierto día, de temporal de viento y agua, la puerta que cierra el nicho quedó mal cerrada y la imagen de San Roque se cayó al suelo, resultando severamente dañada. Para sustituir la imagen deteriorada, se trajo una existente en la antigua capilla de Peña de Francia, que fue donada por la familia propietaria en aquellos momentos.
(1)- Archivo catedralicio de Mondoñedo, visita del obispo D. Carlos Riomol y Quiroga, año 1751.
(2)- Periódico ?El Hermandino?, de fecha 28 de mayo de 1884, número 173.
|