
Hace tiempo que había escuchado hablar en alguna ocasión a mi padre de este militar mindoniense de alta graduación. Cierto día, de las muchas conversaciones que mantengo con un buen amigo y ex funcionario de correos, cité a este militar y él me facilita su nombre y apellidos con precisión. Desde ese momento, fui reuniendo toda la información posible para darlo a conocer y dejar constancia de su brillante expediente militar.
Este mindoniense, poco conocido, se llamaba D. Ricardo Manuel Rey Castrillón nacido a las dos de la mañana del 19 de febrero de 1874 en la vivienda señalada con el número 16 de la calle de la Fuente Vieja de Mondoñedo. Era hijo legítimo del Alférez de Infantería del Provincial de Mondoñedo D. José Rey, procedente de la Casa Cuna de Mondoñedo y de Dª Ramona Francisca Castrillón Gutiérrez, natural de la parroquia de S. Pedro de Argomoso. (1). Fueron sus padrinos: Manuel Castrillón, tío materno y Manuela Castrillón, hermana del recién nacido.
A un jovencísimo Ricardo, por Real orden se le concede plaza de alumno en la Academia general militar de Toledo. Ingresa en la misma el 29 de octubre de 1890 (2). En 1893 asciende al empleo de segundo teniente de Infantería y es destinado al Regimiento Saboya Nº 6. El 6 de noviembre de 1895 asciende al empleo de primer teniente y forma parte de las fuerzas expedicionarias a la isla de Cuba.
En 1899, ya de regreso en la Península, asciende al empleo de capitán el 29 de abril del citado año. En esta ocasión es destinado al Regimiento Asturias 31, creado en 1704 y con su Plana Mayor en Madrid.
En el mes de octubre de 1908, con el empleo de capitán, es nombrado profesor de la Academia del arma de Infantería, ubicada en la ciudad de Toledo. Tuvo el honor de ser profesor en la citada Academia de futuros militares de prestigio (Rojo, Goded, Asensio, Alonso Vega, Fanjul, Franco...). Siendo profesor, el 9 de mayo de 1909 salió del Campamento el Regimiento de Caballeros alumnos (Toledo) con dirección a Bargas el primer Batallón y a Olias del Rey el segundo. Durante la marcha llovió copiosamente. En el primer ejercicio participó el capitán Rey Castrillón.
A D. Ricardo Rey Castrillón le fue concedida una gratificación económica de 600 pesetas por ejercer de profesor.
En el mes de junio de 1912 se le concede a D. Ricardo la Cruz Blanca del Mérito Militar, con pasador de profesorado como profesor de la citada Academia. En el mismo año, asciende al empleo de comandante. En 1913 figura como profesor de la Academia Cisneros de Pontevedra, en su Sección de letras e idiomas.
En septiembre de 1913 se le conceden 25 días de licencia, por asuntos propios, para viajar a Londres. A finales del mismo año se le nombra profesor de la tercera sección de la Escuela Central de Tiro (3).
En 1914 continúa destinado en la Escuela Central de Tiro. En noviembre de 1915 es nombrado vocal de la Comisión de experiencias. En 1919, con el empleo de teniente coronel, es destinado a la Zona de Pontevedra.
En 1930, ya con el grado de coronel, lo encontramos realizando las funciones de Juez Instructor de causas. En junio de 1931 el Diario Oficial del Ministerio de la Guerra pública varias órdenes circulares concediendo el pase a situación de retirado a un número elevado de coroneles. Entre ellos encontramos a D Ricardo (4). Cuando estalla la Guerra Civil, D. Ricardo se halla domiciliado en La Coruña pero pasa largas temporadas en Mondoñedo, donde tenía familiares bastante cercanos e incluso la prensa local lo cita en diversas ocasiones al donar unas cantidades importantes de dinero y en otras ocasiones, prendas de ropa, para los soldados que combatían en el frente de batalla.
Según el Boletín Oficial del Estado, número 517, del 23 de marzo de 1938, D. Ricardo Rey Castrillón es nombrado Gobernador Militar de Lugo (5).
D. Ricardo era Caballero placa de la Real y Militar Orden de S. Hermenegildo y estaba en posesión de otras valiosas condecoraciones nacionales e incluso extranjeras.
D. Ricardo Rey Castrillón falleció en Madrid el 13 de marzo de 1952. Se celebró su funeral el día 27, a las doce de la mañana en la iglesia parroquial de S. Marcos. Por disposición del finado no se participó el acto del sepelio.
Muchos mindonienses desconocíamos a este jefe militar, con tan brillante hoja de servicios, pero si decimos que es familiar del conocido comerciante del Cantón, D. Antonio Cabanas Castrillón, los vecinos que han superado los noventa años, seguro que lo han visto en alguna ocasión pasear por nuestras calles e incluso lo recuerdan físicamente.
Breves apuntes de un prestigioso militar, que por desconocimiento teníamos olvidado.
(1)- Registro Civil de Mondoñedo, Tom 5 de nacimientos, folios 189 y 190.
(2)- Biblioteca Nacional, Anuario Militar de España, año 1898, pág.432.
(3)- ?La Correspondencia Militar", del 13 de diciembre de 1913, núm. 11006, pág. 3.
(4)- ?La Voz de Madrid?, 20 de junio de 1931, pág. 2.
(5)- B.O.E. Nº 517, pág. 6369, martes 23 de marzo de 1938.
|