 ?Excm. Señor: En vista del expediente de juicio contradictorio instruido a instancia del Médico primero de Sanidad Militar D. Oswaldo Codina Zapico (1), para esclarecer si se hizo acreedor a la Cruz de San Fernando por méritos que cree haber contraído en la acción de ?Loma de la Ceja del Negro?, en la campaña de la Isla de Cuba, el 4 de octubre de 1896 resultando que por tan lúcido comportamiento se halla el recurrente comprendido en el número 70 del art. 25 de la Ley de 18 de mayo de 1862, el Rey (Q.D.G.) y en su nombre la Reina Regente del Reino, de acuerdo con lo informado por el Consejo Supremo de Guerra y Marina, y por resolución de 18 del actual, ha tenido a bien conceder al Médico primero D. Oswaldo Codina Zapico la Cruz de San Fernando de primera clase, con la pensión anual y vitalicia de 375 pesetas, que señala el art. 8º de la citada Ley al empleo de Capitán, al que está asimilado el del interesado, abonable a partir del 4 de octubre de 1896, fecha del hecho que motiva la recompensa? (2).
De Real Orden lo digo a V.E. para su conocimiento y demás efectos.
Dios Guarde a V.E. muchos años.
Madrid 21 de julio de 1898.
Miguel Correa.
Prueba del afecto y estimación que mereció tan notable hijo de Mondoñedo, la Corporación mindoniense, por unanimidad, acordó declarar al Sr. D. Oswaldo Codina Zapico, ?Hijo Predilecto? de Mondoñedo.
(1)-D. Oswaldo Codina Zapico nació a las once de la noche del 1 de diciembre de 1861 en la calle del Puente de Mondoñedo. Era hijo de D. Rafael Codina Primo, teniente del Batallón Provincial de Mondoñedo, natural de Játiva (Valencia) y de Dª Dolores Zapico Parga, natural de Mondoñedo. Fueron sus padrinos D. Francisco Checa, segundo comandante del referido Batallón y Dª Julia Martínez, esposa del primer comandante D. Juan de Uría Santomé, residentes en Mondoñedo.
Los padres de D. Juan Uria fueron D. Miguel Ángel Uria (destacado arquitecto en Ferrol) y Dª María del Carmen Santomé (natural de Mondoñedo). Al coronel D. Juan Uria Santomé se le concedió el retiro en abril de 1875.
El padre de D. Oswaldo Codina, en 1885 ocupaba el empleo de teniente coronel en el Regimiento Orihuela nº53; en 1890 el de coronel y en 1895 el de General de División.
(2)- Revista de Sanidad Militar, del 15 de agosto de 1898, páginas 17 y 18.
|