 A comienzos del siglo XX, D. Eduardo Lence Santar, antiguo Cronista de Mondoñedo, comentaba en algunos artículos publicados en la prensa mindoniense que en el territorio municipal habría unos 200 naranjos. Destacaba las naranjas de la huerta de Cesareo Losada ?O Peneireiro? de la calle Álvaro Cunqueiro, Anselmo del barrio de San Carlos, las de los Iravedra de ?A Torre? y ?casa de Louro? de Vilamor, las de ?O Capellán? de Viloalle, las de Pascual de Valiño y las del Solar de los Baamonde del Coto de Otero.
Por la imagen, no estamos en la comunidad valenciana ni en la murciana, estamos en el barrio de Longarela, de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Mondoñedo. En el casco urbano de Mondoñedo y en diferentes lugares de sus parroquias limítrofes podemos contemplar unos buenos naranjos, de los que cuelgan unos excelentes ejemplares, como podemos apreciar en la imagen.
Ya en la lejana Exposición Regional celebrada en el año 1877 en Lugo participó D. Manuel Perrote de Mondoñedo, con un cajón de naranjas procedentes de su huerta amurallada de la calle de la Ronda de Mondoñedo (actual de Febrero).
El terreno de Mondoñedo es considerado como de muy buena calidad para el cultivo de frutas y hortalizas, aunque para esta clase de frutas sería idóneo una temperatura más elevada.
|