El archivero, bibliotecario, anticuario, arqueólogo e historiador D. José Villaamil y Castro nació, según algunas publicaciones o trípticos, el 12 de noviembre de 1838 en Madrid. Era hijo legítimo de D. José Villaamil Albareda, natural de la ciudad de Cádiz y de Dª Petra de Castro y Cavia, vecina de Madrid. Era nieto paterno de D. José Villamil Miranda, natural de Mondoñedo, coronel graduado de infantería y de Dª María de la Paz Albareda, vecinos de la Villa de Madrid. Era nieto materno de D. José de Castro y de Dª Josefa de Cavia, vecinos de Madrid.
En el año 1852, su padre, que ya se halla viudo de Dª Petra de Castro y Cavia, residía en la vivienda señalada con el número 15 de la Plaza de la Constitución de Mondoñedo (actual de la Catedral), en compañía de sus hijos de corta edad, José y Teresa. El 22 de septiembre del citado año, su padre se casa de nuevo en la parroquia de Santiago de Mondoñedo (interior de la catedral) con su cuñada Dª Carlota de Castro y Cavia.
El 15 de agosto de 1865, el presbítero D. Juan Santiso Pedrosa (párroco de Triabá y tío de la novia) casó en la parroquia de Santiago de Mondoñedo a D. José Villaamil y Castro con Dª María del Carmen Eduviges Santiso y Cora. Fueron testigos del enlace matrimonial D. Antonio de Cora Pasarón (tío materno de la contrayente), D. Antonio Prieto Canel (casado con Dª Remedios Santiso) y D. Santiago Santiso (tío de la contrayente) (1).
Su esposa, Dª María del Carmen Santiso había nacido en la parroquia de Santa María de Vivero el 18 de octubre de 1842. Era hija legítima de D. Gabriel Santiso Osorio, natural de San Vicente de Lagoa (Alfoz) y de Dª Joaquina de Cora Pasarón, natural de Santa María de Lieiro (Cervo), hacendados. Era nieta paterna de D. Baltasar Santiso Osorio y Moreda, difunto, y de Dª María Pedrosa Andrade y Maldonado, naturales y vecinos aquel fue y esta es de San Vicente de Lagoa. Era nieta materna de D. Miguel de Cora, difunto, natural de Santa María de Lieiro y de su viuda esposa Dª Rosalía Pasarón, de San Justo de Cabarcos. Fueron sus padrinos D. Santiago Santiso, hermano del padre de la recién nacida y Dª Antonia de Cora, tía paterna por parte de madre, vecinos de Santa Cruz del Valle de Oro (2).
El 22 de julio de 1868 fue bautizada su hija Carlota Praxedes. El 10 de enero de 1873, fallece Carlota Villaamil Santiso, de cuatro años de edad, que recibió cristiana sepultura en el cementerio parroquial de S. Pedro de Argomoso. Ofrendaron sus padres cien reales para la fábrica de la parroquia. En el mismo cementerio parroquial, ya había recibido sepultura su tía y madrastra Dª Carlota de Castro y Cavia.
La familia Villaamil Santiso abandona la ciudad episcopal de Mondoñedo en el año 1873 y posteriormente fijan su residencia en la vivienda señalada con el número 43 de la calle Fuencarral de Madrid.
El encontrar dos anotaciones de defunción de unos miembros de la familia Villaamil de Mondoñedo en Argomoso, nos sorprendió y al mismo tiempo desató en nosotros el interés en averiguar el motivo de esas sepulturas. Una vez más nos dirigimos al Archivo Diocesano de Mondoñedo con intención de averiguarlo, pero no hemos tenido fortuna.
Posteriormente logramos averiguar que en el mes de julio de 1907, D. José Neira Villaamil, obtuvo el oportuno permiso de las autoridades eclesiásticas para trasladar los restos mortales de Dª Carlota de Castro Cavia, tía y madrastra de su madre (Teresa), desde el cementerio parroquial de Argomoso de Mondoñedo a Santiago de Compostela. Dª Carlota había sido la segunda esposa de su abuelo D. José. ¡Curiosidades de nuestro Mondoñedo!.
(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 11 de matrimonios, folio 40 y 40 vuelto.
(2)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santa María de Vivero, libro 6 de bautizados, folios 185 vuelto y 186.