
En el barrio de O Barral, de la parroquia de S. Pedro de Argomoso de Mondoñedo y a la orilla de la carretera local que comunica los ayuntamientos de Mondoñedo con el de Pastoriza, se encuentra erigida una pequeña capilla en honor a S. Antonio.
Esta capilla fue mandada construir en el año 1742 por Antonia González (1), viuda de Juan de Leiras, vecinos del citado barrio de Argomoso. Su hijo Juan Antonio de Leiras González, casado con Juana Moreda, natural de Santa Cecilia del Valle de Oro, corrió con los gastos de su construcción.
El 2 de octubre de 1773 recibió cristiana sepultura en el cementerio parroquial de S. Pedro de Argomoso de Mondoñedo D. Juan Antonio de Leiras. Se hallaba viudo de D ª Juana Moreda, vecinos que fueron del lugar de O Barral de la expresada parroquia. De su matrimonio no le quedaba descendencia alguna. Quedaron como herederos y cumplidores sus sobrinos, quienes ofrendaron ocho ferrados de centeno, seis de trigo, cuatro carneros, dos cuartos de vaca y media carga de vino.
Su esposa, D ª Juana de Moreda, había recibido sepultura en el cementerio parroquial de Argomoso el 2 de noviembre de 1766. Dejó por sus herederos a D. Juan Antonio de Leiras, su marido y a su muerte, a D ª Francisca González, su sobrina, hija legítima de D. Gaspar de Moreda y de D ª Josefa González de Candia, vecinos de Santa Cecilia del Valle de Oro (Actualmente de Foz).
El 28 de noviembre de 1770 se habían casado en la iglesia parroquial de S. Pedro de Argomoso, su sobrina D ª Francisca González y D José Leiras Folgueira, vecino del barrio de O Castro de la cercana parroquia de Santiago de Lindín. Éste matrimonio, con el paso de los años, serían los bisabuelos paternos del médico y poeta mindoniense D. Manuel Leiras Pulpeiro.
Durante muchos años, por Semana Santa, el jueves y el viernes, la puerta de la capilla del Barral permanecía abierta durante el día y devotos vecinos rezaban en su interior e incluso depositaban algunas velas de cera encendidas.
En la primavera del 2015, la familia Ledo del Barral de Argomoso, propietaria de la edificación religiosa, costeó el cambio de la madera y pizarra de su techo, se revocó y pintó de nuevo las paredes de su interior, se reparó y pintó la puerta de entrada y su dintel, se cambió el cepo a la campana, se lastró de nuevo su pavimento, etc. Como colofón de las nuevas obras, D. Pedro Díaz, párroco de S. Pedro de Argomoso, ofició a las doce y media del 13 de junio el santo sacrificio de la misa en la capilla y al remate de ésta, algunos fieles sacaron en procesión alrededor de la capilla la imagen de S. Antonio. Y por último, el dúo musical ?Tribal? amenizó una concurrida sesión vermú, y se tiraron estruendosos cohetes.
(1)- ?Mando edificar una capilla junto a la casa de mi habitación, en el Camino Real que viene de la Cruz, que viene del Fiouco, hasta el lugar del Barral?.
|