
En el lugar de San Esteban de Paraños, de la parroquia de S. Jorge de Lorenzana, en una planicie del terreno se halla erigida una pequeña ermita de la advocación de S. Esteban. Para acercarnos a Paraños, tomamos la antigua carretera N-634 hacia Ribadeo, a la altura del restaurante ?A Voltiña?, nos desviamos a la derecha por Grove, hacia Arroxo. Antes de llegar a este núcleo de población, nos desviamos de nuevo a la derecha por A Chiela en dirección a San Jorge de Lorenzana. Rebasadas las edificaciones de A Chiela, nos topamos a mano derecha con un indicador que dice Adellao. Ascendemos por esta estrecha carretera local hasta el lugar de Adellao. Un poco antes de llegar a las primeras edificaciones de Adellao, tomaremos una estrecha y empinada pista asfaltada que parte a nuestra izquierda hasta el lugar de S. Esteban. Al ser un terreno con bastante desnivel, desde lejos, ya divisamos la edificación de la citada ermita.
En el año 1763, visitó la ermita el obispo de Mondoñedo D. Carlos Riomol y Quiroga y en su libro de visitas dice: ?Parece ser que es del cabildo de Mondoñedo, quién él dice aforó un trozo de bienes a unos labradores, vecinos de esta feligresía, con la obligación de repararla?. Por aquellas fechas, se hallaba indecente y el Sr. Obispo manda que se faiase del medio adelante, igualar bien el pavimento y blanquearla, en un periodo de seis meses?.
Como nos pareció algo interesante y al mismo tiempo, desconocido para los mindonienses y para la mayoría de laurentinos, visitamos al archivero de la catedral de Mondoñedo, D. Enrique Cal Pardo, que una vez más nos atendió con suma amabilidad. Consultamos el libro de la visita pastoral del Obispo Mesia de Tovar del año 1613. El 14 de mayo de 1613 visitó la parroquia de S. Jorge de Lorenzana y en uno de sus apartados dice: ?halló en la feligresía una ermita de S. Lorenzo, otra de Sta. Catalina y otra de S. Esteban y que no tienen más rentas que las candelas del día de la fiesta de su advocación y que los feligreses están obligados a repararlas, lo cual mandó S. Sª al cura y haga cumplir y aderezar y cubrir y que no estando cubiertas y bien reparadas no diga en ellas misa ni consiente decirla, pena de ex comunión mayor?.
En el libro primero de aniversarios y capillas de la parroquia de S. Jorge del Valle de Lorenzana, depositado en el Archivo Diocesano de Mondoñedo, encontramos otra referencia a la ermita de S. Esteban. Año 1690: ?En el lugar de S. Esteban, existe una ermita del Glorioso S. Esteban, propiedad del cabildo de Mondoñedo. Tiene bienes y ornato?.
El día de la festividad de S. Esteban (26 de diciembre), después de rematada la misa que se celebra en la ermita y que acostumbra oficiar el párroco de S. Jorge de Lorenzana, los vecinos sacan en procesión alrededor de la edificación la imagen del Santo. Algunos años, la procesión estuvo amenizada por alguna clase de música.
Con motivo de la despoblación de los lugares más próximos y con la avanzada edad de algunos vecinos, en un periodo corto de tiempo se dejará de celebrar misa y de sacar en procesión a San Esteban. La edificación de la ermita agradecería una pequeña reparación.
|