|
|
|
|
?CHAMBRILES? |
|

?Presentábanse candedatos por M? un señor de Santiago, moi rico e moi bon, dos que non fixeran mal o pobo, dos poucos que perdonaban as rentas cando a cosecha se perdía; dos que creían en Dios; dos que pensaban que a revolución, filla dos masós e do enfermo, non nos iva facer felices. Buscou pois outro candedato que poñerlle diante, e este foi un compañeiro de profesión (abogado), fillo dun comerciante bastante rico (1), e a quen a xente chamaballe Chambriles porque tiña as pernas tortas para fora, facendo un parenteses, o mesmo que son os paus dos que colgan os cochos para facerlles a soá ca brosa? (2).
El personaje de que habla ?Xan de Masma? en su novela y dice ser conocido en Mondoñedo con el mote de ?Chambriles? era D. Valentín Patricio Cándido José Martínez Montenegro. D. Cándido nació en el domicilio familiar de la Plaza Pública de Mondoñedo a la una de la madrugada del 9 de marzo de 1831. Fueron sus padrinos D. Patricio del Seijo y Dª Josefa Montenegro Portilla. Representó durante casi treinta años (1871-1899) el Distrito de Mondoñedo en el Congreso de los Diputados de Madrid. Un comentario realizado por este Diputado mindoniense fue recordado entre sus compañeros durante años: ?a Cataluña todo se le da sin pedir y a Galicia todo se le niega reclamándolo y necesitándolo?.
En el año 1883, D. Cándido Martínez deja de ocupar el cargo de Director de Correos y pasa a ocupar una plaza en el Consejo de Estado.
En el año 1890, la Corporación mindoniense acuerda nombrarle ?Hijo Predilecto? de Mondoñedo. Durante el gobierno de la alcaldía por el médico D. Javier Loira Rúa, se le retira su nombre a la calle que lo llevaba, opinamos que de manera desacertada y se le cambia por el del antiguo Cronista D. Eduardo Lence Santar. Que nadie malinterprete estas palabras, con este comentario no queremos decir que D. Eduardo Lence no reuniera méritos suficientes para dar su nombre a una calle de Mondoñedo.
(1)- D. Pedro Martínez Pastur, padre de D. Cándido, comerciante de paños, natural de Santiago de Villaodrid, era hijo de D. Ramón Martínez, de profesión cirujano, natural de Santirso de Abres (Oviedo) y de Dª Juana López de Gegunde, natural de Santiago de Villaodrid. Casado con Dª María Montenegro Portilla, natural de Mondoñedo, falleció en su domicilio el 11 de abril de 1851 a consecuencia de una epidemia de cólera que azotó a la población de Mondoñedo y sus alrededores.
(2)- Xan de Masma, A Besta, página 77.
|
|
|
|
4 Comentario(s) |
|
1 |
Buenas tardes, como pariente cercano de D. Cándido Martínez Montenegro, me ha causado gran satisfacción encontrar casualmente este artículo que alude a su figura.
Por otra parte, me gustaría hacer, con permiso del autor, alguna puntualización y añadidos de índole genealógico. Su abuelo paterno era, en efecto, D. Ramón Martínez Pastur, cirujano. Sin embargo, este D. Ramón no era natural de San Tirso de Abres, sino de la parroquia de Santiago de Abres, desde donde se trasladó a vivir, con ocasión de su matrimonio con Dª Juana López de Gegunde, a la de Santiago de Villaodrid.
La familia conserva todavía la Real Provisión de Hidalguía que le despachó la Real Chancillería de Valladolid el 12 de agosto de 1786, tras el litigio mantenido sobre el particular con el Concejo de Villaodrid.
El memorial contie#blgtk08#ne numerosas certificaciones del empadronamiento de D. Ramón, así como de su padre y abuelo en Santiago de Abres, y de este último en el Concejo de Taramundi, en el que se hace constar su calidad de hidalgos notorios y descendientes por línea recta de varón de la casa y solar de Martínez Pastur.
Nos ha causado gran satisfacción el recuerdo de D. Andrés García Doural hacia la figura de nuestro pariente. Al mismo tiempo, coincidimos con él a la hora de mostrar nuestro desacuerdo con la medida adoptada hace años por el Ayuntamiento de Mondoñedo de retirar de su callejero el nombre de su preclaro hijo, que con tanta dignidad, honestidad y acierto representó, no sólo a su provincia, sino también a los intereses generales de Galicia en el Congreso de los Diputados a lo largo de su dilatadísima carrera política.
|
|
|
Comentario por Julio García-Gabilán (17-12-2013 19:45) |
|
|
2 |
#blgtk08# |
|
|
Comentario por José (25-04-2019 16:30) |
|
|
3 |
Nunca, y menos ahora con la famos ley de la memoria histórica, podré compre#blgtk08#nder el cambio de nombre de la calle en la que nací.
Me lo expliquen! |
|
|
Comentario por José Ramón Díaz Cruz (25-04-2019 16:33) |
|
|
4 |
Nunca, y menos ahora con la famos ley de la memoria histórica, podré compre#blgtk08#nder el cambio de nombre de la calle en la que nací.
Me lo expliquen! |
|
|
Comentario por José Ramón Díaz Cruz (25-04-2019 17:08) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|