 El 31 de marzo de 1761, después de las doce del medio día, se sintió un fuerte temblor de tierra en Mondoñedo, que duró varios minutos. Su epicentro se situó frente a las costas de Portugal, llegándose a producir un tsunami.
En el acta del Ayuntamiento de Mondoñedo, de fecha 5 de abril de 1761 se ve una carta del Sr. D. Andrés Gómez y de la Vega, Intendente General de este Reino, de fecha 1 de abril, en la que comenta el temblor de tierra experimentado en la ciudad de La Coruña, pidiendo que esta ciudad le informe si se ha sentido y si ha ocurrido algún suceso.
Las autoridades municipales acuerdan responderle que ?en esta ciudad se experimentó igual, el temblor de tierra, a la hora de doce del día treinta y uno de marzo próximo, que no causó daño alguno y que en acción de gracias a Dios Nuestro Señor, por este beneficio, se ha hecho rogativas, al Santuario de Nª Sª de los Remedios, de los extramuros de esta ciudad? (1). Con frecuencia los terremotos daban lugar a muestras de fervor religioso y eran frecuentes las procesiones rogativas, bien para pedir protección o dar gracias por no haber causado daños.
(1)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 0951, acta de 5 de abril de 1761.
|