 Nuestro amigo Alfredo Rodríguez López, de manera altruista, limpió, destapó el desagüe, recolocó el lavadero, encintó todas las piedras y remató las paredes de una fuente pública del barrio de ?A Ponte Nova? de Viloalle, donde reside. También le hizo una pequeña visera sobre su pared frontal, en la que instaló un foco de luz y colocó un artístico letrero de madera que dice: ?Fonte da Ponte Nova?.
El agua de este manantial, junto con la otra que hay en sus proximidades, prestó durante muchos años numerosos servicios a los habitantes de ?A Ponte Nova?, a los de ?A Costa do Mazo? y algunos de ?A Cabana? y del ?Coto da Recadeira?. Con la llegada a todos los domicilios de agua corriente y de las máquinas lavadoras se fueron abandonando todos estos manantiales.
Pese, a que unos citan a este pequeño núcleo de población de la parroquia de Santa María de Viloalle como ?A Cabana? y otros denominan al río que pasa por delante de sus puertas con el peculiar nombre de ?Goutan?, los vecinos siguen perteneciendo al lugar de ?A Ponte Nova?. En el libro de Actas Municipales del año 1758, aparece citada ?A Ponte Nova? o de la Recadeira, sobre el río que desciende de Los Molinos de Abajo. En el Diccionario publicado en el año 1845 por D. Pascual Madoz, también se cita el lugar de ?Puentenueva?, como pequeño núcleo de población de la parroquia de Viloalle. En un censo de población de Mondoñedo del año 1906, también se cita el barrio de Pontenova de Viloalle.
Con el abandono del campo, de la despoblación del medio rural, de la llegada de agua corriente a los domicilios y de máquinas lavadoras como ya hemos dicho, muchos manantiales se encuentran deteriorados, otros son pasto de la vegetación y otros ya desaparecidos.
¡Más mindonienses tendríamos que ser altruistas como Alfredo!
|