 El 19 de julio de 1717, en la portería del nuevo convento de la Encarnación de la ciudad de Mondoñedo se celebra un curioso enlace matrimonial. Habiendo precedido las dispensas oportunas, por cuarto grado de consanguinidad de los contrayentes, por ante D. Andrés de la Torre, Notario de asiento en la Audiencia eclesiástica de esta ciudad, el Licenciado
D. José Luaces, abogado de la Real Audiencia del Reino y canónigo coadjutor en la santa iglesia catedral y estando el cura presente, se celebró el matrimonio de D. Álvaro de Quindós y Bolaño, hijo legítimo de D. Álvaro de Quindós y Lamas, Señor de la Jurisdicción de Cuatro Cabañas y Canido en la provincia del Bierzo, Reino de León y Obispado de Astorga y de Dª María Andrade Bolaño Pimentel, difunta, vecinos que son y fueron de la feligresía de San Salvador de Quindós, obispado de Lugo (1) y Dª Manuela Osorio Vaamonde, hija legítima de D. Isidro Alonso Vaamonde y de Dª Tomasa Margarita Osorio, difuntos, vecinos del Coto de Otero de Mondoñedo (2). Fueron testigos del enlace:
D. Francisco Antonio Luaces y D. Luís de Luaces ?el mozo?, Regidores y vecinos de la ciudad de Mondoñedo. Firma la anotación D. Bartolomé Sanjurjo Montenegro.
D. Álvaro de Quindós y Bolaño, ante el escribano de la Jurisdicción de Arganza, otorgó testamento el 30 de enero de 1751, entre otras cosas, declara como hijo primogénito a D. José Jacinto Quindós, marqués de San Saturnino, que le había quedado de su primera mujer, Dª María Rosa Álvarez Reinoso, al cual deja por su único y universal heredero, y lo mismo a los seis hijos que tuvo de su segunda mujer, la mindoniense Dª Manuela Vaamonde, del Coto de Otero.(3)
(1)- Según D. Antonio Benito Yebra de Ares, en su publicación Pazos y Señoríos de la provincia de Lugo, Tomo I, páginas 141 y 142 dice: ?casa del Pazo?Fortaleza de Quindós en el Ayuntamiento de Cervantes fue fundada por Payo Quindós, de cuyo apellido toma nombre la casa y la parroquia. Últimamente la compraron los hermanos Rosón López, vecinos del lugar, que están intentando repararlo?.
(2)- D. Isidro Alonso Vaamonde era hijo del capitán D. Pedro Fernández Vaamonde y de Dª María Parga. Se casó con Dª Tomasa Margarita de Miranda Osorio, hija de D. Diego Saavedra y Quiroga y de Dª Antonia Miranda Osorio, vecinos de Vilarelle del concejo de Cervantes.
(3)- Manuel Vázquez Seijas, Fortalezas de Lugo y su provincia, Tomo IV, Castillo de Quindós, página 35.
|